Publicado el

Memoria de la Fiscalía de Medio Ambiente

La depuración de aguas de Las Palmas de Gran Canaria llega a la Memoria de la Fiscalía.

Ya tenemos la Memoria 2014 que gustosamente ha distribuido la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo, que detalla el proceso evolutivo del quehacer de la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo a lo largo del año 2014. seprona-intervenciones.jpg
Este documento complementa lo puesto de manifiesto en las respectivas memorias de las Secciones de Medio Ambiente de las distintas Fiscalías del país.
Se mencionan las actividades e iniciativas desarrolladas por esta Fiscalía a lo largo de 2014, sus relaciones institucionales nacionales e internacionales, y su participación en propuestas legislativas e intervención en la tramitación de procedimientos de naturaleza jurídico ambiental, tales como residuos, urbanismo, incendios forestales, flora y fauna, caza y pesca ilegales, especies protegidas, furtivismo, maltrato animal, contaminación de aguas, vertidos ilegales, sustancias peligrosas, minería, contaminación electromagnética, responsabilidad civil ambiental.
Finalmente, ofrece las Conclusiones de la VII Reunión Anual de la Red de Fiscales de Medio Ambiente y Urbanismo, además del Informe emitido como resultado del oficio del Fiscal General del Estado, en el que se interesa una revisión de las circulares, instrucciones y consultas en temas relacionados con el medio ambiente.
Igualmente, añade los Informes sobre Anteproyectos de la Ley de montes y de la Ley para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, así como el Borrador de Proyecto de Real Decreto sobre aparatos eléctricos y electrónicos y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, además de una serie de anexos que les invitamos a estudiar en su interesante lectura.
Fuente: Actualidad Jurídica Ambiental