Campanas de aguas
La Fedac incorpora 49 minas de agua y bienes hidráulicos a su Carta Etnográfica de Gran Canaria.
- Son estrechas galerías de piedra para captar agua y llevarla por una red de azudes y acequias hasta las huertas.
- Los canarios llevaron esta sencilla técnica a las tierras vírgenes del continente americano.
- En algunas casos son estructuras del siglo XVI.
El Cabildo de Gran Canaria ha incorporado a la Carta Etnográfica de la Fedac 49 galerías filtrantes o minas de agua, unos sencillos medios de captación hidráulica que los grancanarios llevaron a las tierras vírgenes del continente americano y que ya pueden ser consultados en la página web.