Publicado el

Energías renovables en España

La Unión Europea acaba de publicarlo.
Se trata de unas recomendaciones sobre directrices estratégicas y prioridades de inversión para el periodo de programación FEDER 2014-2020: informe final.solares.jpg
Es la Dirección General de Política Regional y Urbana la que hace el informe sobre «Eficiencia energética y energías renovables en España: Recomendaciones sobre directrices estratégicas y prioridades de inversión para el periodo de programación FEDER 2014-2020: informe final».
Documento muy interesante que pueden verlo en la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea.

Publicado el

Energía: cadena humana en Canarias

El próximo sábado, 10 de mayo, una cadena humana recorrerá las islas para pedir un nuevo modelo energético para Canarias y manifestar el rechazo de la sociedad a las prospecciones petrolíferas.
Las fotografías que se tomen de la cadena humana serán impresas en una lona gigante que viajará a Bruselas, en cuanto se reanude la actividad parlamentaria, para llevar las voces y las manos de la ciudadanía canaria al Parlamento Europeo.ecologistasenaccion1.jpg
La iniciativa se enmarca dentro de la campaña ‘Nos Sobra Energía, ¿por qué petróleo?’ organizada por Ben Magec – Ecologistas en Acción y la Plataforma por un nuevo Modelo Energético para Canarias y a la que se han sumado numerosas organizaciones, asociaciones y ciudadanos.
En Las Palmas de Gran Canaria la cita será a las 12:00 h en la Avenida Marítima y se prevé que acudan más de mil quinientas personas. Para facilitar el desarrollo de la movilización se han fijado tres puntos de acceso a lo largo de la avenida: uno en la playa de Las Alcaravaneras, otro en el Muelle Deportivo y un tercero en la Fuente Luminosa.

Continuar leyendo «Energía: cadena humana en Canarias»

Publicado el

Si nos sobra energía

Interesante artículo de Jonathan Gómez titulado:
Si nos sobra energía, ¿por qué seguir agravando el Cambio climático?
La reciente publicación del 5º Informe del IPCC (Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático) creado por las Naciones Unidas, pone de manifiesto que el clima mundial está cambiando, especialmente unido a un aumento generalizado de las temperaturas medias del planeta, por lo que las últimas décadas se están convirtiendo además de las más cálidas en unas de las que han tenido los eventos meteorológicos más extremos, tal y como pudimos ver con el Huracán Katrina en 2005 que arrasó el sureste de los Estados Unidos, el Tifón Haiyan en Filipinas en noviembre de 2013 con cerca de 10.000 fallecidos, el comportamiento errático del Huracán Vince también en el año 2005 que afectó a Canarias o el invierno de 2014 con un sinfín de ciclogénesis explosivas afectando a la fachada atlántica europea…
thumb_large_noticia_7431.jpg

Continuar leyendo «Si nos sobra energía»