La nueva ley de Costas: artículo de opinión.
Cada vez son más la voces que anuncian que la «adopción de medidas de todo tipo contra los efectos del cambio climático en el litoral español es una imperiosa necesidad».
Sin embargo, con la reducción de la zona demanial marítimo-terrestre y la realización de nuevos deslindes injustificados se da un importante paso hacia atrás, ya que no sólo se expone la integridad de las costas, sino que existe un grave peligro para las personas y bienes que ocupen dichos territorios ante la constante y creciente amenaza del cambio climático, además de la pérdida del dinero público invertido en la delimitación, recuperación y conservación del dominio público marítimo-terrestre que ahora se desprotege, al tiempo que implica aumentar el gasto de dinero público en nuevos deslindes e indemnizaciones de quienes en su momento sí acataron la Ley.
Título de este artículo: «La reducción de la protección de la costa en la Ley 2/2013: revalorización económica del litoral frente a desarrollo sostenible».
Autor del artículo: Antonio García Jiménez, Personal investigador en formación. Universidad de Salamanca, para Actualidad Jurídico Ambiental.
Continuar leyendo «La nueva ley de Costas: artículo de opinión.»