Turcón: 35 años de activismo ambiental
35 AÑOS DE HISTORIA DE UN COLECTIVO ECOLOGISTA
artículo de opinión de José Manuel Espiño Meilán
Sus miradas confirmaban mi tesis, sostenida durante tanto tiempo. Alumnos ávidos de saber, jóvenes luego capaces de alimentar sus sueños, adultos ahora a los que las dificultades del camino no entorpecieron jamás sus ganas de vivir, trocándolas por renovadas ilusiones a través del esfuerzo, el trabajo y su buen hacer, conservaban, treinta y cinco años después, la mismas miradas. Unas miradas limpias y sinceras, honestas y confiadas, alegres y dadivosas, siempre sonrientes. Las mismas miradas que observé en ellos cuando eran niños.
Para mi sorpresa aquel impulso pueril y el infantil atrevimiento a plasmar en una pared del C.E.I.P. Esteban Navarro Sánchez su símbolo personal de lucha y aprendizaje, de apuesta decidida a la hora de conocer y defender la naturaleza, su casa, que les era ensuciada, esquilmada y arrebatada, de plasmar su voz y sus pensamientos en prensa, radio y manifestaciones a su medida, se había transformado en arte. ARTE con mayúsculas. Todos ellos conservaban el interés por la plástica, el dibujo y el color y lo habían alimentado y fortalecido en escuelas de arte, en continuas e intensivas sesiones pictóricas, en exposiciones individuales y colectivas. Y la prueba estaba allí, reflejada en su obra, el mismo logotipo de la paloma turqué eternizado ahora en la puerta principal de la sede del Colectivo.