Publicado el

Si el rescate lo realiza el GREIM es gratuito

Es importante destacar que el servicio de rescate que realizan los grupos de rescate de la Guardia Civil (GREIM), que también opera en las Islas Canarias, es gratuito. helicoptero-3-vehiculos-aviones-pintado-por-kevinmota-9772105.jpg
La opción, en vez de telefonear al 112, que avisará normalmente en primer lugar a los grupos de rescate que dependen del Gobierno de Canarias y en último lugar al GREIM, es telefonear al 062 que atiende directamente el GREIM (en algunas comunidades autónomas -como por ejemplo Castilla y León- el protocolo exige el desvio de estas llamadas al 112).
El helicóptero del GREIM tiene su base en el aeropuerto de Los Rodeos. Normalmente acude a rescates en las islas de Tenerife, La Palma, El Hierro y La Gomera.

Por su interés reproducimos un artículo publicado en Desnivel, sobre el cobro de rescates en Canarias.
Canarias cobra por primera vez el rescate por una actividad «imprudente»
El gobierno de Canarias ha aplicado la tasa creada hace año y medio por los rescates provocados por accidentes debidos a imprudencias o negligencias en actividades de riesgo. El accidentado fue un jinete que deberá pagar 4.172 euros. Otros dos expedientes están pendientes de pago. La tasa no se aplica a los extranjeros. Hemos actualizado esta noticia con información aportada por el Gobierno de Canarias.
El gobierno de Canarias ha aplicado por primera vez hasta sus últimas consecuencias la norma creada hace un año y medio que regula el cobro de los rescates provocados por imprudencias o negligencias en actividades deportivas en el medio natural, consideradas actividades de riesgo. En virtud de ella, un hombre se ha visto obligado a abonar los 4.172 euros que supuso su rescate tras sufrir una caída con su caballo.

Continuar leyendo «Si el rescate lo realiza el GREIM es gratuito»

Publicado el

Los excursionistas de Cataluña miran a Canarias

La revista Vertex (Vértice en castellano) de la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña dedica un número especial a los deportes de montaña en Canarias.
feec-logo.png
Es, probablemente, una de las revisiones bibliográficas más completas que se han hecho en este ámbito, al menos en los últimos años.

Continuar leyendo «Los excursionistas de Cataluña miran a Canarias»

Publicado el

Para obtener el carné de guía

Turismo convoca exámenes para obtener el carné de guía de turismo en 2014.
El plazo de inscripción finaliza,hoy día 24 de febrero, y el primero de los tres ejercicios, de carácter eliminatorio, tendrá lugar el 9 de abril. senderistapk9fn7.jpg
La Viceconsejería de Turismo del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística, ha convocado exámenes para obtener el carné de guía de turismo de Canarias en el año 2014, según recoge el Boletín Oficial de Canarias del día 24 de enero.
La obtención del carné de guía de turismo de Canarias es requisito indispensable para ejercer dicha actividad en las excursiones y visitas turísticas que se desarrollan en Canarias.
El carné autoriza a trabajar en cualquiera de las islas del archipiélago, después de la superación de unos exámenes en que los aspirantes deben acreditar conocimientos del patrimonio natural y cultural de las islas, así como conocimientos de al menos una lengua extranjera.
El plazo de inscripción finaliza el 24 de febrero, y el primero de los tres ejercicios, de carácter eliminatorio, tendrá lugar el 9 de abril.