Plan del Cabildo para vigilar el medio ambiente
El Cabildo de Gran Canaria, a través de su Consejería de Medio Ambiente, Emergencia y Participación Ciudadana está haciendo circular el «Plan de Vigilancia e Inspección Ambiental» a los efectos de conseguir las aportaciones pertinentes de las diferentes administraciones públicas.
Este Plan persigue «garantizar el cumplimiento de la vigente normativa medioambiental, con la finalidad de alcanzar un mayor nivel de protección del medio ambiente insular y respecto de los usos, obras, actividades e instalaciones, así como de los proyectos con potencial repercusión ambiental que sean competencia de esta Consejería.» Sin embargo, no tiene una ficha financiera aún o, por lo menos, todavía no se ha dado a conocer.
Entre los problemas medioambientales, a modo de diagnóstico, previo, antes de avanzar en soluciones, el Plan se detiene en varios aspectos. Por ejemplo, en la BIODIVERSIDAD Y MEDIO NATURAL (es necesario incluir referencias al medio marino, que no olvidemos estamos rodeados por un océano); en la GESTIÓN FORESTAL; en la FLORA Y FAUNA (AUTÓCTONA) y otro apartado diferente las EXÓTICAS e INVASORAS; en el USO ILEGAL DEL VENENO (muy acertado este apartado), en la RIQUEZA CINEGÉTICA (habría que plantear en este punto, no solo el inventario sino además el impacto que esta actividad tiene en Gran Canaria) y, finalmente, un apartado dedicado a los RESIDUOS.
Continuar leyendo «Plan del Cabildo para vigilar el medio ambiente»