Publicado el

Arráyate un pino

La Asociación de Forestales de España en Canarias (PROFOR Canarias) ha puesto en marcha estos días el proyecto denominado: «Implantación de una Compensación de las Externalidades de los Bosques en Gran Canaria», financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER) en el ámbito del eje 4 LEADER y gestionado por la Asociación AIDER Gran Canaria.logo1-PROFOR.png
El fin del proyecto es encontrar la manera de establecer una figura de recaudación que genere la base financiera que garantizará la adecuada gestión de los bosques en Gran Canaria, esto supone una oportunidad histórica de incrementar de forma significativa la extensión de la superficie forestal en la isla a través de acciones de restauración forestal.
Teniendo en cuenta que el CO2 es el principal causante del cambio climático y que el crecimiento del bosque es el principal sumidero de carbono en la tierra, desde PROFOR CANARIAS se considera legítimo establecer instrumentos compensatorios entre el emitente o contaminante y el receptor o descontaminante, a través del uso del impuesto del combustible.

Continuar leyendo «Arráyate un pino»

Publicado el

Los bosques en los próximos 300 años

Me acaba de llegar la revista «Unasylva»: documento internacional de silvicultura e industrias forestales, y en su número 240 tiene un artículo sobre cómo serán los bosques en un futuro: 2313.
Tiene incluso otros artículos interesantes como la ordenación forestal estrechamente relacionada con la naturaleza se practica en Suiza desde hace más de 100 años y podría ser esencial para atenuar los riesgos en el contexto del cambio climático.madereros.jpg
Los profesores BARSEN, Juergen; GREGERSEN, Hans son los autores del informe «Los bosques en los próximos 300 años». Disponible en internet.