Publicado el

Árboles y Jardines singulares de Las Palmas de Gran Canaria

Me hago eco de las conclusiones de la mesa redonda «Árboles y Jardines singulares de Las Palmas: un catálogo necesario», que debatidas en una reunión celebrada en la capital, fueron aprobadas y repartidas a todos los amantes de los árboles urbanos.
arboles.jpg
Organiza y promueve este necesario debate: la Plataforma ciudadana en defensa del patrimonio natural de Las Palmas de Gran Canaria. Mesa redonda «Árboles y Jardines singulares de Las Palmas: un catálogo necesario», organizada por el Área de Paisaje del Centro UNESCO Gran Canaria como prolongación del espíritu del manifiesto «En defensa del patrimonio natural de Las Palmas de Gran Canaria» y celebrada el pasado 22 de febrero en el Gabinete Literario con enorme respuesta de público.
Participantes: doctores Juli Caujapé Castells, director del Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo-Unidad Asociada al CSIC, Cabildo de Gran Canaria; Emma Pérez-Chacón Espino, geógrafa, catedrática de Geografía Física de la ULPGC; Pedro Sosa Henríquez, catedrático de Botánica, secretario del Instituto Universitario de Estudios Ambientales y Recursos Naturales de la ULPGC; Carlos Suárez Rodríguez, técnico de la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias.
Moderador: Mariano de Santa Ana, responsable del Área de Paisaje del Centro UNESCO Gran Canaria.

Continuar leyendo «Árboles y Jardines singulares de Las Palmas de Gran Canaria»

Publicado el

Unir pinares de la cumbre en beneficio del Pinzón Azul.

El objetivo es unir el Cortijo del Nublo con La Data, con Ojeda, Inagua y Pajonales.
Sus pinares formaran el futuro corredor ecológico para que el Pinzón Azul puede desplegar sus hábitats y ampliar su ecosistema vital.corredor ecologico.JPG
Se plantaran 80.000 pinos, toda una proeza en esta Isla que necesita arboles para funciones ecológicas básicas.
El otro día participé en la charla-conferencia divulgativa del nuevo proyecto Life-Pinzón. Aquí les dejo la crónica de tal presentación realizada por mi buen amigo Jesús Ruiz Mesa que no pierde detalle de lo comentado por el biólogo José Manuel Caballero.


PRESENTACIÓN DEL PROYECTO LIFE+PINZÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL PINZÓN AZUL DE GRAN CANARIA
por Jesús Ruiz Mesa

Continuar leyendo «Unir pinares de la cumbre en beneficio del Pinzón Azul.»

Publicado el

Los tarajales canarios se protegen en Murcia

Se acaba de publicar y, entró en vigor ya, el patrimonio verde de Murcia, concretamente la
Ley 14/2016, de 7 de noviembre, de Patrimonio Arbóreo Monumental de la Región de Murcia.
En él encontramos al tarajal canario (Tamarix canariensis) cuya protección genérica (núm. 32) será cuando su diámetro sea igual o superior a 1,30 me del suelo (= 2,6 m de diámetro). Una buena noticia, tanto para Murcia como para Canarias, que especies como el tarajal, tenga un reconocimiento en forma de protección legal.
Por su interés reproducimos íntegramente el siguiente texto cuyo Autor: Fernando López Pérez. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA – CIEMAT). Fuente: BORM núm. 260, de 9 de http://www.actualidadjuridicaambiental.comtarajales.jpg
Resumen:
El objeto de esta Ley -artículo 1- es el de garantizar la protección, conservación, difusión, fomento, investigación y acrecentamiento del patrimonio arbóreo monumental de la Región de Murcia.

Continuar leyendo «Los tarajales canarios se protegen en Murcia»