En otras ocasiones hemos escrito sobre el gran problema que genera la gestión de nuestros residuos.
Este viernes tenemos un debate en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, con su concejala, Pilar Alvarez, donde abordaremos este gran problema y la problemática de los Complejos Medioambientales (vertederos de basura).
La Unión Europea va en serio y se está tomando el asunto con agilidad. El pasado 4 de julio, entraron en vigor tres Directivas que modifican el panorama, hasta ahora vigente, en materia de residuos.
A continuación profundizamos en el análisis de los cambios apoyándome en el siguiente articulo técnico:
Palabras clave: residuos; vertidos; envases
Resumen de este artículo:
La Unión Europea publica este mes de junio un paquete de medidas cuyo fin es el de avanzar en el tratamiento del problema de los residuos en todo el territorio; concretamente se trata de tres Directivas que comparten como finalidad la mejora de la gestión de residuos en la Unión con miras a proteger, preservan y mejorar la calidad del medio ambiente, así como a proteger la salud humana, garantizar el uso racional de los recursos naturales, la promoción de la economía circular y la mejora de la eficiencia energética de Europa:
• Directiva (UE) 2018/850 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 2018 por la que se modifica la Directiva 1999/31/CE relativa al vertido de residuos;
• Directiva (UE) 2018/851 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 2018 por la que se modifica la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos; y
• Directiva (UE) 2018/852 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 2018 por la que se modifica la Directiva 94/62/CE relativa a los envases y residuos de envases.
Continuar leyendo «Tres nuevas Directivas para un problema: los residuos.»