El oro, el medio ambiente y la justicia gratuita
La Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de enero de 2017, entró a valorar la lucha contra la instalación de una mina de Oro en Asturias.
Se creó una Asociación Plataforma Oro No que según ellos «luchamos contra la apertura de una devastadora mina de oro en nuestro pueblo por parte de ASTURGOLD. Queremos seguir viviendo de la pesca, la ganadería y el turismo, a la vez que conservamos nuestro patrimonio natural y paisajístico. Una mina de oro supone la destrucción de todo eso». Llegaron a recoger muchas firmas de oposición a la mina.
La culpa la tienen dos millones de onzas de oro que dejaron los romanos junto al Cantábrico, en el último gran yacimiento de Europa. Tapia de Casariego, un pequeño concejo asturiano de unos 4.000 habitantes dedicado a la pesca, la ganadería y el turismo, afronta el tramo final de un conflicto provocado por la mina que una empresa canadiense quiere construir a cambio de unos 200 empleos para vecinos de la zona durante aproximadamente ocho años. Para algunos este oro es la solución a sus problemas económicos, el paro y la marcha de los jóvenes por falta de oportunidades. Para otros, su destello es solo un parche que destruirá un modo de vida sostenible en un lugar único.
Hace poco se ha conocido el FALLO del Tribunal Supremo que reproducimos:
«esta Sala ha decidido que, con desestimación de los cuatro motivos de casación invocados, debemos declarar y declaramos que no ha lugar al recurso interpuesto por la Procuradora en nombre y representación de la Asociación Plataforma Oro No, contra la sentencia pronunciada, con fecha 9 de diciembre de 2015, por la Sala de lo Contencioso- Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Asturias en el recurso contencioso-administrativo número 706 de 2014 , con imposición a la referida Asociación recurrente de las costas procesales causadas hasta el límite, por los conceptos de representación y defensa de la Administración autonómica comparecida como recurrida, de cuatro mil euros, debiendo tenerse en cuenta que dicha Asociación tiene reconocido el derecho de asistencia jurídica gratuita»
Continuar leyendo «El oro, el medio ambiente y la justicia gratuita»