Publicado el

Benjamines arqueólogos

El pasado sábado se desarrolló una nueva actividad de «Arqueología en familia», organizada por la empresa de Abel Galindo Rodríguez (Director de Arkeós Arqueología) en el Campus Universitario de Tafira.utilesarqueolo.jpg
Los niños y niñas disfrutaron primero en busca de tesoros arqueológicos, catalogando los huesos, las pintaderas y recolectando aquellas piezas que aparecían en las cuadriculas del yacimiento. Después moliendo grano con utensilios indígenas y conocieron las diferencias entre semillas y granos prehispánicos o no. Tocaron las herramientas tal cual las fabricaban los canarios y conocieron la forma de vida de esta milenaria cultura amazigh.
Esta actividad cultural, educativa, es muy entretenida. Se desarrolla en un paraje agrícola y natural, próximo a la finca de Salvago, dentro del recinto universitario. Fue el pasado mes de junio cuando se inauguró gracias al apoyo de la Vicerrectora de Cultura y Sociedad, Dña. María del Pino Quintana Montesdeoca y del Director de la Oficina de Sostenibilidad, D. José Alberto Herrera Melián, ambos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.nino_arqueolo.jpg
«Arqueología en familia», son una serie de talleres arqueológicos con el objetivo de favorecer la divulgación de la arqueología canaria para su protección. Las actividades arqueológicas se desarrollan en un ambiente familiar, jovial y de participación proactiva de los participantes, desde los más pequeños/as hasta los abuelos y abuelas que se acercaron para conocer el trabajo de los arqueólogos y arqueólogas. arqueolog.png
Más info en: arkeosinfo@gmail.com