Publicado el

Día Mundial del Agua

La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1993 la resolución A/RES/47/193 por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, a celebrarse a partir de 1993, en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo contenidas en el Capítulo 18 (Recursos de Agua Dulce) de la Agenda 21.
Con tal motivo «iAgua» lanza un concurso de blogs abierto a todos nuestros lectores. El objetivo es compartir experiencias y reflexiones sobre las implicaciones del uso y cuidado del agua en áreas como el empleo, la formación, la gestión del talento en las organizaciones o la creación de una marca personal.aguamundial.jpg
Cada participante deberá estar registrado como usuario en la web (www.iagua.es/user) y tener un blog ya existente o crear uno nuevo rellenando todos los campos completos (nombre, correo, descripción y perfiles en redes sociales).
Una vez creado su blog deberá crear una entrada de blog que incluirá al menos una imagen (libre de derechos de autor con una resolución mínima de 640×480 píxeles) seleccionando «Sí» en la casilla «Entrada de blog participante en el Concurso del Día Mundial del Agua 2016». El texto debe ser original, nunca réplica de otras publicaciones, y tener una extensión mayor de 1.000 palabras y menor de 1.500 palabras.
La entrada con más «iAgua Likes» será reconocida con un premio que consiste en una una SMART TV de 32». Además, el artículo que ocupe el segundo puesto recibirá una cámara GO PRO HERO y el tercer puesto recibirá unDRONE SYMA X5C Exlorers 2.4G.

Publicado el

La captación de agua de niebla

«LA CAPTACIÓN DE AGUA DE NIEBLA» CONFERENCIA IMPARTIDA POR EL ARQUITECTO TÉCNICO DON RICARDO GIL CASANOVA EN LAS IV JORNADAS DE LA CULTURA DEL AGUA EN CANARIAS
por Jesús Ruiz Mesa
El miércoles 12 de noviembre tuvo lugar la cuarta ponencia enmarcada en las IV Jornadas de la Cultura del Agua en Canarias que se vienen celebrando en la sede del Círculo Cultural de Telde, presentado por el coordinador de las jornadas Juan Ismael Santana Ramírez, y conferencia que con el título: «La captación de agua de niebla», imparte el arquitecto técnico por la Universidad de La Laguna, Ricardo Gil Casanova, Máster de Gestión Medioambiental, así como en Enología y Viticultura. alisios.jpg
En los últimos cinco años se dedica al estudio y evaluación de las nieblas en Canarias, ha publicado sobre esta temática diversos artículos en revistas especializadas. Es socio fundador de Aguas de Niebla de Canarias S.L. y en el 2012 esta Sociedad crea el primer Huerto Hídrico de Europa y en este mismo año saca la primera agua embotellada cuyo origen es la niebla, la primera que se hace en el mundo.

Continuar leyendo «La captación de agua de niebla»