Publicado el

Exposición industrial en La Regenta

Hasta el 6 de abril se puede visitar un legado material del Patrimonio Histórico Industrial de Canarias que se exhibe en el Centro de Arte La Regenta de Las Palmas de Gran Canaria. amara_florido.jpg
La exposición está estructurada en cinco secciones, en la planta baja la más importante dedicada a la industria agroalimentaria, <>, en la planta superior maquinaria relacionada con el mundo de la imprenta <>, <>, donde se recoge el mundo de la zapatería, carpintería, herrería, y cantería. El mundo del cine en <> y el de la energía en <>.
Se inauguró hace unos días y nuestro compañero Jesús Ruíz Mesa nos reproduce su crónica.
EN LA FÁBRICA DE RECUERDOS LA HERENCIA Y MEMORIA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO INDUSTRIAL EN CANARIAS

Continuar leyendo «Exposición industrial en La Regenta»

Publicado el

La configuración del Derecho de los caminos

Comenzaron las conferencias: «La configuración del Derecho de los caminos: de la evolución histórica de su marco jurídico a su eclipse territorial», explicando la problemática y las preocupaciones de la asociación ecologista Turcón para recuperar y conservar el Patrimonio Caminero de Gran Canaria, además del asesoramiento a la ciudadanía en sus casos particulares.caminos_red.jpg
El primer episodio de estos talleres fue muy participativo, toda vez que existe unas enormes dudas sobre las diferencias entre servidumbres y serventías. Dos figuras jurídicas de enorme trascendencia para determinadas fincas y particulares.
Muchos caminos quedaron abandonados.
La llegada de los vehículos de motor y las sucesivas leyes de carreteras propició el olvido de los caminos tradicionales, puesto que sólo tomaban en consideración aquellos que, por sus características y trazado, eran los más aptos para los automóviles de la época, al mismo tiempo que potenciaban su adecuación a los nuevos sistemas de transporte. Así, muchos caminos quedaron abandonados y fueron invadidos por la vegetación o, incluso, usurpados por la propiedad privada, mientras que otros se transformaban en vías concebidas únicamente desde la perspectiva del automóvil.

El próximo viernes, 01 de marzo, será el II-Ecotaller, de 19 a 21 horas en su local Social.

Publicado el

Serventías, servidumbres, caminos: una problemática en auge.

El Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción organiza un Ecotaller relacionado con los caminos, las serventías, las servidumbres: una problemática en auge.
Se expondrá el trabajo jurídico-técnico que realiza, desde hace años, esta asociación ecologista para recuperar y conservar el Patrimonio Caminero de Gran Canaria, además del asesoramiento a la ciudadanía en sus casos particulares.
• Será el viernes, día 22 de febrero, de 17:00 a 20:00 horas, en la sede que este Colectivo tiene en la c/. Reyes Católicos, de Telde.red_serventias.jpg
Profesionales de diversas áreas compartirán sus conocimientos y casos prácticos para la elaboración de una agenda pública reivindicativa, una puesta en común de los futuros retos y las maneras de afrontarlos. Este primer taller cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Igualdad y Participación Ciudadana.
Muchos caminos quedaron abandonados.

Continuar leyendo «Serventías, servidumbres, caminos: una problemática en auge.»