Publicado el

Un error ortográfico con poca hierba

En el reino animal podemos distinguir entre los herbívoros (los que comen hierbas), carnívoros (carnes), omnívoro (ambas cosas), frugívoros, (solo frutas), folívoros (comen hojas), insectívoros (que comen insectos), autótrofos (inorgánicos), etc.SDC10898red.JPG
Dicho esto, tenemos que rebuscar mucho en la zoología para encontrar algún hervívoro (con»v»). Eso es casi imposible, salvo que vayamos a la cumbre de Gran Canaria y nos encontremos con unos cartelitos monos que se han puesto para explicar científicamente (didáctico, poco) los valores de los espacios naturales circundantes.

¡qué pena que tanta documentación técnica se desvalorice por una falta de ortografía!

SDC10894red.JPG
64946_2751291557411_616881999_n.jpg

Publicado el

Lomo de Riquianez, Arucas

Son de estas noticias que te llegan al corazón. Resulta que el Ayuntamiento de Arucas, con buen criterio, va a proponer a las autoridades insulares la protección de un nuevo espacio natural. Reproducimos la invitación para aquellos interesados.
EXPOSICIÓN DE LA PROPUESTA DE ESPACIO NATURAL PROTEGIDO DE RIQUIANEZ; PAISAJE PROTEGIDO,

MARTES 29 a las 19:30 horas.
Lugar del Salon de Usos Multifuncional de la Concejalía de Turismo ubicada en la C./ Leon y Castillo nº 10. ARUCAS.
Por la presente se les invita a los diversos Colectivos Ambientales del Municipio y de la Isla de Gran Canaria a la presentación del proyecto de; «Propuesta de declaración de Lomo Riquiánez como Espacio Natural Protegido: Paisaje Protegido».Barreto horno de teja Fedac.jpg

Publicado el

La Realidad Aumentada impulsa al municipio de Santa Lucia de Tirajana, como referente turístico en el panorama de las nuevas tecnologías de la información.

No cabe duda que la Realidad Aumentada sigue creciendo. Google ya anunció sus gafas que a través de la Realidad Aumentada va a interpretar, documentar, ampliar y completar la visión de nuestros ojos. Pero antes de que eso llegue a nuestra tierra, podemos presumir de un proyecto experimental que es una REALIDAD TANGIBLE, que funciona, gratis y reproducible para entornos rurales.
Se trata de la ruta nº 13 del libro Descubriendo Gran Canaria: Reserva de la Biosfera, que ya es visible a través de Layar. Cualquier persona que vaya a realizar una visita al Casco Histórico de Santa Lucía, y conocer por ejemplo la Ruta de Los Molinos, o bien realizar el itinerario propuesto por el libro, tendrá la posibilidad de completar la información con la Realidad Aumentada.
Nuestro proyecto funciona con Layar, y en el mismo lugar indicado, debes buscar «Molinos Sta. Lucia».
Si quieres saber más sobre la R.A. entra en Realidad Aumentada- Canarias 3D.
El libro «Descubriendo Gran Canaria» se presentará en el Teatro Víctor Jara de Vecindario, Santa Lucía de Tirajana, donde se hablará de estas y otras novedades tecnológicas.
Será el día 15 de febrero (viernes) a las 20:00 horas.
Si quieres acceder al libro puedes acercarte a algún Punto de venta.realidad aumentada.JPG