Rescate en Montaña: mejor en helicóptero.
El Gobierno de Canarias acaba de publicar el reglamento por el que se informa sobre el importe de la cuantía fija de las tasas y precios que cuesta una serie de servicios (BOC nº 17, de 25-01-2013). Nos fijamos en lo que cuesta una hora de helicóptero para el rescate en montaña: 2.040 euros/hora de servicio. Cada integrante del Grupo de Emergencia y Salvamento cuesta 36,72 euros/hora. A esto tenemos que añadirle los gastos que generemos al Consorcio Insular (bomberos, etc.).
Entramos de esta manera en el reducido grupo de comunidades autónomas que quieren cobrar los servicios elementales de rescate de un herido. Puede ser que a alguien le guste esto, o no. Puede ser que alguien se sienta aludido en mis siguientes comentarios (pido perdón por adelantado, no es mi intención herir sensibilidades). Sin embargo, sí que debemos de cuestionar, valorar, criticar, analizar; y, en algunos casos, exigir, máxime ahora, que comenzamos a tener que abonar unos servicios de emergencia. Los que trabajamos en la montaña como guías, en alguna ocasión -pocas- debemos de recurrir a los servicios de rescate y, por tanto, conocemos, en parte, el funcionamiento de los famosos protocolos.
Habitualmente cuando alguien se lesiona en un lugar alejado, abrupto, desconocido, lo que sugieren esos «protocolos» es enviar al personal de tierra más próximo (protección civil, policías locales, guardias civiles, bomberos, etc..). Eso dilata unas cuantas horas la evacuación del herido, sobre todo en lugares donde el acceso se hace realmente difícil y complicado.
Continuar leyendo «Rescate en Montaña: mejor en helicóptero.»