Publicado el

Las Palmas en Bici: treinta años pedaleando en la ciudad

Esta semana la estoy dedicando a realizar pequeñas menciones a los colectivos y asociaciones que están de aniversarios. Hoy me acerco al mundo de los pedales para hacer mi reconocimiento personal a todos los amigos-as de Las Palmas en Bici, un grupo de personas que en épocas pretéritas tenía que realizar «masa crítica» para protestar a las autoridades municipales reivindicando más fomento de la bicicleta, no solo como deporte, sino además como medio de transporte urbano.lpenbici.jpg
Estamos pasando una nueva temporada. Alucinamos en colores cuando se realizan eventos multitudinarios los domingos; pero ahora más que nunca, es justo recordar a aquellos individuos que comenzaron una labor callada, altruista, silencia en muchas ocasiones por los medios de comunicación, vilipendiada por las autoridades; pero como dice el dicho «no hay tormenta que 100 años dure», hoy, fíjate, todo lo que se ha conseguido.
Las Palmas en Bici ha cumplido durante estos días sus treinta años de antigüedad, siendo uno de los colectivos probici urbana más antiguos del estado y el más antiguo de Canarias.
A finales de enero del año 1983 un grupo de jóvenes entusiastas se reunieron en un domicilio particular para fundar el Colectivo Canario de Amigos de la Bicicleta, que sería popularmente conocido tras sus primeras marchas en bicicleta por sus siglas COCABI. Las marchas ciclistas de Cocabi fueron multitudinarias en Las Palmas de Gran Canaria. El Ayuntamiento de la ciudad colaboró en algunas marchas y en otras fue objeto central de las críticas ciclistas.

Continuar leyendo «Las Palmas en Bici: treinta años pedaleando en la ciudad»

Publicado el

Hace unos días que el Colectivo Ornitológico de Gran Canaria cumplió años

Están de celebraciones y desde estas páginas queremos sumarnos a esta efeméride.
Ya son cinco años los que llevan trabajando, altruistamente, por bien de las aves de la isla.logo aves.jpg
El Colectivo Ornitológico de Gran Canaria ofrece una serie de actividades relacionadas con el mundo de la avifauna canaria. A lo largo de su existencia se han caracterizados por los talleres teórico-prácticos, la rutas ornitológicas, las Charlas, cursos y conferencias, los estudios de impacto sobre la avifauna, censos y estudios de determinadas especies en peligro, etc. Todos sus miembros son voluntarios ambientales y creo que merecen un regalo especial de este periódico para animarles a seguir en su lucha, que es la nuestra también.
Aquellas personas que quieran contactar con ellos: cornitograca@yahoo.es, o bien en su teléfono: 649.817.646. También tienen facebook

Publicado el

Responsabilidad civil en deportes de montaña y actividades en la naturaleza

Nuevo e interesante libro de José María Nasarre.9788498292718.jpg
Si la montaña y la naturaleza en general son el escenario de nuestras aventuras deportivas, y además compartimos afición con nuestros amigos, debemos ser conscientes de que, si se produce un indeseable accidente, no estamos exentos de enfrentarnos a un procedimiento judicial que intente dirimir nuestra responsabilidad en el mismo.
De la mano de José María Nasarre, experto en Derecho y apasionado de la montaña, nace este manual con la intención de dar respuestas a la inquietud que este tema despierta entre profesionales de la montaña y aficionados. La más grave de las inquietudes es la responsabilidad penal, pero hay que decir que es necesario actuar muy negligentemente para ser condenado por delito.
Alejada la sombra de la responsabilidad penal, Nasarre nos plantea que la responsabilidad civil puede alcanzarnos a todos cualquier día porque tiene su origen en una negligencia leve, a veces levísima.

Continuar leyendo «Responsabilidad civil en deportes de montaña y actividades en la naturaleza»