Publicado el

Artenara: cumbre de la naturaleza

Y… nunca mejor dicho.
Hoy, en un marco idílico, con buenos amigos y amigas, he presentado el libro «Descubriendo Gran Canaria: reserva de la biosfera». En mi periplo por los municipios de la isla, promocionando mi último libro, hoy ha tocado Artenara, donde se desarrollan varias rutas de la publicación.SDC12006red.JPG
Un Circular a Tamadaba; una de las rutas más duras del libro, con 19 km de recorrido, la que llamamos «Acusa», o la denominada Guardaya, que comienza en Artenara y termina en el centro de Tejeda después de descubrir Guardaya, El Fondillo y La Tosca. Éstas son algunas de las rutas que se pueden hacer en este municipio y que aparecen descritas minuciosamente en el nuevo ejemplar de Descubriendo Gran Canaria.
Solo tengo palabras de agradecimiento para los miembros de la corporación municipal que me invitaron, así como a todo el público presente, que además pudieron comprar algún ejemplar del libro.
Gracias a todos.
SDC12007red.JPG

Foto con la alcaldesa

La próxima presentación será el jueves, día 16 de mayo, a las 20:30 horas, en el Grupo Montañero de Gran Canaria. Allí nos vemos!!!

Publicado el

Cimas de España

Un nuevo libro nos permite viajar a la cumbre más alta de cada comunidad autónoma.
Se recogen en este libro de Héctor Oliva, 17 excursiones, 17 montañas.
Son las más altas de cada región. 9788493891091.jpg
Por eso se hallan aquí reunidas, porque gobiernan desde su atalaya cada uno de los 17 territorios que componen la España actual. Héctor Oliva toma esta idea y juega con ella para ofrecernos 17 historias magistrales muy entretenidas. Porque, aun siendo un libro sobre montañas, este libro va más allá del montañismo.
El autor nos toma de la mano y nos lleva de excursión por los rincones de nuestra geografía, y mientras se encarama a cada una de las cumbres, nos transporta a otras épocas y otras dimensiones. Y así, a la vez que subimos montes, nos trasladamos a los años en que el wolframio convirtió las montañas gallegas en la clave de la Segunda Guerra Mundial; nos retrotraemos a los días en que las Alpujarras fueron el último reducto de Al-Andalus; y recuperamos las historias de los pasos de montaña y de las viejas hospederías del Pirineo. Y así, uno tras otro, siempre con la sensación, mientras leemos, que, más que avanzar, estamos llegando a la cima.

Continuar leyendo «Cimas de España»

Publicado el

Fechas para el Gran Canaria Walking Festival

Son cinco rutas que se organizarán entre el 5 y 12 de octubre de 2013.
Es un encuentro anual en el que senderistas de todo el mundo podrán disfrutar de Gran Canaria participando en una serie de rutas por senderos y caminos rurales que les mostrará una fascinante visión de la Isla.senderistas3.jpg
La naturaleza en Gran Canaria es espectacular. Su geografía se salpica de montañas, barrancos, caminos reales, caseríos y caprichosas formaciones naturales que ofrecen una enorme variedad de paisajes.
Este entorno natural es el plató en el que se desarrollará el Gran Canaria Walking Festival, que se complementará con actividades culturales que permitirán disfrutar intensamente a los participantes en este evento.Y todo ello, acompañado del buen clima que caracteriza a Gran Canaria.

Continuar leyendo «Fechas para el Gran Canaria Walking Festival»