Publicado el

Mi estudio de senderos en La Aldea de San Nicolás

LA CONCEJALÍA DE TURISMO PRESENTA LA PRIMERA FASE DEL PROYECTO DE LA RED DE SENDEROS DEL MUNICIPIO.
El Centro Municipal de Cultura acogió la presentación de la primera fase del proyecto de la Red de Senderos del Ayuntamiento de La Aldea que estuvo a cargo del coordinador, Álvaro Monzón, y al que asistieron el teniente de alcalde y concejal de Empleo y Desarrollo Local, Francisco León, y el concejal de Turismo, Víctor Suárez.redacto.jpg
La empresa que gestiona el estudio de la Red de Senderos que fue presentado en la mañana de hoy es Canary Soft Adventure y cuenta con la participación de más de dieciséis expertos en campos multidisciplinares como la arquitectura, ingeniería, derecho, etc. El estudio está financiado por Aider, dentro del programa Leader, y cuenta con la participación del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás con un presupuesto de 14.000 euros.
Según destacó Francisco León esta iniciativa se enmarca dentro de los objetivos del Grupo de gobierno para la diversificación económica del municipio.
Por su parte, el concejal de Turismo, Víctor Suárez, resaltó que «la segunda fase, que es la ejecución del proyecto de la Red de Senderos, está en marcha y concluirá a finales del presente año 2013. Esta fase cuenta con un presupuesto de 35.000 euros y tiene por objetivo plasmar los datos de la primera fase de estudio en soportes digitales como la página web del municipio, la promoción y está financiado a través de la Consejería de Empleo del Cabildo de Gran Canaria dentro del programa de Desarrollo Local».
A la convocatoria de hoy asistieron empresarios locales, restauradores, hosteleros y personas interesadas en el turismo activo. Para Víctor Suárez, quien agradeció la respuesta de estos colectivos, esta acción corresponde al objetivo de la Concejalía de poner en valor los recursos endógenos del municipio como principal atractivo turístico.
La recopilación de los datos se podrá consultar en la web municipal cuando finalice esta fase de estudio (final de año). Además , se quiere potenciar los senderos de la Cruz del Siglo y de la playa de El Puerto, entre otros, ya que el trabajo de investigación y rastreo está dando muy buenos frutos para crear una red muy amplia con más de 500 km de senderos.DSC06579red.JPG
La foto corresponde a una reunión de trabajo con el Sr. Cronista de La Aldea de San Nicolás, Don Francisco Suárez Moreno.

Publicado el

Presentación en Veneguera. Muchas gracias!!!

MUCHAS GRACIAS AL PÚBLICO PRESENTE
Después de un año de presentaciones por toda la isla, anoche llegamos a Veneguera, bandera ecologista durante muchos años, y que tiene un significado especial para mi.
SDC13997red.jpg
Lo he presentado varias veces en Las Palmas de Gran Canaria, en La Aldea, en Artenara, en Gáldar, en Arucas, en Vecindario, en Arguineguín, en la Villa de Santa Brígida. La promoción ha sido enorme y tenía muchas ganas de presentarlo en este lugar.
La presencia del numeroso público que llenó el Centro Cultural de Veneguera fue una satisfacción para mi y todo mi equipo de trabajo que siempre me apoya, y que también se ilusionan con la acogida de todos los participantes.
¡¡¡ Muchas gracias a todos !!!

Publicado el

El Ministro de Justicia y los ecologistas

  • El ministro ha mostrado receptividad a las demandas, ha admitido el interés general de la defensa del medio ambiente y se ha comprometido a una nueva reunión después del verano para asegurarse de que el acceso a la justicia ambiental queda asegurado en las leyes en tramitación.
  • A la vez, el Ministro, quiere que usemos más al Fiscal de Medio Ambiente.


Los principales grupos ecologistas, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, se han reunido con el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, para pedirle que modifique una batería de reformas legislativas, aprobadas ya o en proceso de elaboración, que limitan seriamente la capacidad de las ONG ambientales y de la sociedad para defender el medio ambiente y el patrimonio natural.ruizgallardon_c.jpg
Los portavoces ecologistas han recordado al ministro que las ONG ambientales defienden un derecho fundamental, como es el «derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado», según el artículo 45 de la Constitución Española. Del mismo modo que ocurre en otros países y como establecen algunas directivas europeas y el Convenio de Aarhus, debe haber un reconocimiento expreso y sin ambigüedad para que las ONG ambientales de utilidad pública estén legitimadas como organizaciones que defienden el bien común y puedan actuar sin trabas en todos los órdenes jurisdiccionales.

Continuar leyendo «El Ministro de Justicia y los ecologistas»