Publicado el

JORNADAS de MEDIOAMBIENTE en Santa Lucía

VI JORNADAS de MEDIOAMBIENTE: «Ordenando para la Sostenibilidad»
Martes 30 de Abril
Casa de la Cultura (Teatro Víctor Jara)
Certificadas con 1 CRÉDITO de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.santa lucia.jpg
INTRODUCCIÓN
La problemática de la Ordenación del Territorio en Canarias, ha dado lugar a un marco normativo muy amplio que se aglutina en unas Directrices de Ordenación Territorial que abogan por un modelo de desarrollo más sostenible. Pese a todo, diferentes modelos de explotación, intereses económicos, sociales, etc., hacen que ese ideario de sostenibilidad sea difícil de alcanzar.
Estas jornadas pretenden ser un espacio de debate en el que se aborden determinados conflictos medioambientales que vulneran la sostenibilidad de las islas y que puedan ser analizados desde diferentes puntos de vista, entre ellos, la concesión dada por el Gobierno Central a la empresa REPSOL YPF para realizar prospecciones petrolíferas en aguas canarias.
PROGRAMA:

Continuar leyendo «JORNADAS de MEDIOAMBIENTE en Santa Lucía»

Publicado el

Bici manifestación contra prospecciones petrolíferas

carte bicimanifestacion.JPGEl próximo domingo 24 de marzo, se convoca una gran bicifestación para volver a mostrar el rechazo a las prospecciones petrolífera en Canarias.carte bicimanifestacion.JPG
Ben Magec y varios colectivos de bici tienen previsto el desarrollo de esta manifiestación con bicicletas en Las Palmas de Gran Canaria.
La salida será a las 10:30 horas desde la Plaza del Pilar (Guanarteme).
Para más información al respecto, puedes copiar y entrar en los siguientes enlace:
Evento: http://www.facebook.com/events/544399445580787/
Recorrido de la bicifestación: http://goo.gl/maps/WJwNa

Publicado el

La posible privatización del Jardín Canario moviliza a la comunidad educativa y ambiental

ANTE LA PRIVATIZACIÓN DEL JARDÍN BOTÁNICO CANARIO ‘VIERA Y CLAVIJO’
El Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo (JBCVC), en la isla de Gran Canaria, además de ser un centro científico reconocido internacionalmente, constituye un espacio privilegiado para desarrollar tareas de Educación Ambiental. El lema escogido por esta institución, «Conocer para conservar», resume perfectamente la importancia que tiene la divulgación y el conocimiento del patrimonio natural, como forma de concienciar a la población, tanto escolar como adulta, del valor de la flora canaria y de los programas de conservación que para ello se llevan a cabo. Contra la privatización del Jardín Canario.jpg

Continuar leyendo «La posible privatización del Jardín Canario moviliza a la comunidad educativa y ambiental»