Publicado el

¿Qué es el trekking?

He comprado el libro «Manual de Trekking, una vez a pie y otras andando» de los autores: José Ramón Bacelar y Salvador Acaso, ya que siempre es bueno recordar algunas cuestiones básicas. Aunque el libro es del año 2003, tiene algunas viñetas y dibujos muy entretenidos.libro manualtrekking.jpg
RESUMEN DEL LIBRO:
Desnivel pone en tus manos un manual animado sobre trekking en el que su principal protagonista son los dibujos. De esta manera descubriremos de una forma sencilla y simpática todas las claves para viajar de una forma diferente. ¿Qué es el trekking? Es una forma de viaje que exige la participación activa del que lo realiza. ¿Cómo? Pues de la forma más antigua: caminando. Todo el mundo en sus vacaciones busca el descanso físico y mental. nuestra vida. Si nos alejamos de nuestra cultura para sumergirnos en algún lugar en donde nuestra escala de valores no sirva, y además el regreso no dependa de nuestra inmediata voluntad, es posible que –al cabo de poco tiempo– olvidemos incluso el día de la semana en que vivimos y, por lo tanto, un claro síntoma de haber alcanzado cierto sosiego mental. Conseguir esto en el corto tiempo de unas vacaciones actuales, ya es relevante.
DATOS TÉCNICOS DE LA PUBLICACIÓN:
ISBN: 9788496192041
Editorial: Ediciones Desnivel
Fecha de la edición: 2003
Lugar de la edición: Madrid.
Número de la edición: 1ª
Colección: Manuales Grandes Espacios
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 16.5 cm x 22 cm
Nº Pág.: 176
Idiomas: Castellano
Materias: Trekking / Manuales
mochilero.png

Publicado el

¿Dr. Livingstone? ya tengo su libro.

Como un auténtico regalo de navidad.
Ya tengo en mi poder y, disfrutando de su lectura , el libro David Livingstone y su Viajes y exploraciones en el África del Sur.

Acabo de comprarlo y, con casi 800 páginas, imagina lo que voy a disfrutar con este pedazo de «aventura».libro y alvaro.JPG
Breve introducción:
Nunca hubiera imaginado el joven médico escocés David Livingstone cuando en 1840 se embarcó hacia África del Sur para enseñar el evangelio en aquellas colonias, que se iba a convertir en uno de los exploradores más admirados de nuestra civilización.
En este libro se narran sus observaciones y sus aventuras, pero sobre todo su convivencia con tribus que nunca antes habían visto a un hombre blanco, pero a los que éste considera sus hermanos.
El prólogo es de Javier Reverte, otro de mis favoritos escritores de la literatura viajera.
Para ir haciendo boca y digiriendo el tremendo libro, reproduzco integramente, a continuación, unos párrafos de Reverte:

Continuar leyendo «¿Dr. Livingstone? ya tengo su libro.»

Publicado el

En defensa del suelo

La confederación estatal Ecologistas en Acción, que reúne a colectivos ecologistas de todo el Estado, ha aprobado en su asamblea anual una resolución en defensa de un recurso tan estratégico y vulnerable como el suelo. people4soil_logo.png
Preocupa especialmente el caso de la Ley del Suelo de Canarias.
Ecologistas en Acción, confederación estatal de colectivos ecologistas, aprobó una resolución, en su 18ª Asamblea Confederal, en defensa del suelo como recurso imprescindible.
Ben Magec – Ecologistas en Acción hace hincapié en la amenaza que supone la Ley del Suelo de Canarias, sobre todo en un entorno pequeño, diverso y vulnerable, como las islas Canarias.
El suelo es fuente de vida, de biodiversidad, de equilibrio hídrico, de alimentos… y tiene un potencial enorme como sumidero de carbono.
La Confederación de Ecologistas en Acción muestra su preocupación por el aumento de la degradación del suelo en nuestro territorio, en Europa y en el mundo: la erosión, el sellado por urbanización, la pérdida de materia orgánica, la pérdida de carbono, la compactación, la salinización, o los problemas de contaminación son aspectos preocupantes que amenazan nuestro suelos y ponen en peligro la salud humana, la seguridad alimentaria, los ecosistemas naturales, la biodiversidad o el clima.
Ecologistas en Acción pide a las instituciones españolas y europeas la adopción de una legislación específica sobre la protección del suelo, que establezca los principios y las normas que se deben respetar. Queremos que el Estado español y Europa reconozcan la tierra como un bien común esencial en nuestras vidas y asuma su gestión sostenible como una prioridad.

Continuar leyendo «En defensa del suelo»