Publicado el

Buen ambiente en el encuentro de asociaciones

reducida-asamblea.jpg
SE CELEBRA EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA UN EXITOSO SEGUNDO ENCUENTRO DE COLECTIVOS CANARIOS «CONFLICTOS EN EL TERRITORIO»
Convocados por la Plataforma «Canarias por un Territorio Sostenible», en la jornada del sábado 6 de mayo de 2017 se celebró en el Centro Cívico Suárez Naranjo de Las Palmas de Gran Canaria el 2ª Encuentro de Colectivos de Canarias, Conflictos y Territorio, en el que participaron más de un centenar de personas representando a 42 organizaciones sociales de La Gomera, La Palma, El Hierro, Fuerteventura, Tenerife y Gran Canaria, una auténtica marea ciudadana contra la especulación del suelo; mujeres y hombres que apuestan por otra Canarias posible y por el desarrollo sostenible de esta tierra, en el que primen los intereses generales sobre los personales de empresarios especuladores y sus políticos medianeros.
Durante casi cuatro horas se han abordado problemáticas tan diversas como las que afectan a la Montaña de Tindaya y la instalación de torretas eléctricas que afectan en la isla de Fuerteventura; de la mal llamada Ley de Islas Verdes que pretende trasladar un modelo turístico depredador y destructivo del paisaje en La Palma, La Gomera y El Hierro; de diversas afecciones y proyectos no participativos en La Isleta, Las Rehoyas, El Veril, Arinaga, Montaña de Firgas… en Gran Canaria; o en la isla de Tenerife con proyectos que afectan a Valle Guerra, Guamasa y Los Rodeos, Depuradoras en Isla Baja….
Todos ellos problemas con un denominador común «se están poniendo los intereses de negocio y particulares por encima de los de la ciudadanía, tratando a nuestras islas y su territorio como un negocio más, no como el lugar que alberga a las personas y sus necesidades, importantes recursos naturales…».
Exitoso y productivo trabajo el realizado en el día de hoy en el que se habló mucho de territorio, de planteamiento de alternativas a la ley del suelo de Clavijo y los suyos, de movilizaciones…

Publicado el

Bienvenidos al Jardín Escolar

CONMEMORACIÓN DE 35 AÑOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL COLECTIVO ECOLOGISTA TURCÓN EN LOS JARDINES DE SU CENTRO MATRIZ, EL CEIP. ESTEBAN NAVARRO SÁNCHEZ. EL CALERO. TELDE. GRAN CANARIA
Artículo de opinión de José Manuel Espiño Meilán.el amigo libro senderos-reducido.png
Así reza en la portada del libro de visitas que con motivo de un Proyecto, vanguardista y novedoso en los años ochenta del pasado siglo, el Aula de Ecología del Esteban Navarro Sánchez, desarrolló durante una década.
35 años después, los días 22 y 23 de mayo, el centro se vestirá de gala para rememorar aquellos inicios, una etapa tan fructífera como excepcional donde las Jornadas de Medioambiente que se llevaban a cabo duraban toda una Primavera, programándose una cincuentena de actos variados -cine, videoforum, talleres medioambientales, rutas guiadas, interpretación del entorno, juegos en el barranco, entrevistas, encuentros con personajes de interés, plantaciones, charlas, publicaciones…-, o donde en el año 1.993, la semana del 3 al 8 de mayo, el 2º Congreso Internacional de Educación en Jardines Botánicos, consideró de interés el realizar una visita, por su novedad, frescura e innovación educativa, de todos los congresistas participantes a los Jardines del Esteban Navarro Sánchez.

Continuar leyendo «Bienvenidos al Jardín Escolar»

Publicado el

Arucas: vuelve «El Camino de Santiago»

El viernes 21 de abril se presenta en Arucas el libro «EL CAMINO DE SANTIAGO DE GRAN CANARIA. MI CAMINO ENTRE VOLCANES» de Isabel Albella Sánchez
libroisabel.jpeg
El acto se incluye en el programa de actos que la Biblioteca Municipal de Arucas ha preparado para conmemorar el Día Mundial del Libro 2017, y se desarrollará el viernes 21 de abril, a las 20.00 horas en el Salón de Actos del Centro Municipal de Cultura de Arucas, bajo la organización de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arucas y el colectivo La Vinca Ecologistas en Acción.
La autora del libro «El Camino de Santiago de Gran Canaria. Mi camino entre volcanes», es Isabel Albella Sánchez. En esta obra hace un recorrido por algunos de los principales monumentos naturales del interior de Gran Canaria, pretendiendo ser un referente para las personas amantes del senderismo, tanto residentes como para quienes visiten la isla. Isabel Albella narra su experiencia al realizar el Camino de Santiago en Gran Canaria, el único reconocido en el mundo que no termina en la catedral de Santiago. Desencadenando momentos y etapas que llevan al descubrimiento de la isla y la Ruta Jacobea entre volcanes.

Continuar leyendo «Arucas: vuelve «El Camino de Santiago»»