Publicado el

Plogging: carreras limpias

Nueva palabreja que llega a nuestro vocabulario medioambiental. De Suecia nos viene. Es una modalidad deportiva que combina la carrera con recoger la basura. Running Ecosostenible como algún autor lo ha bautizado.
runers.jpg
Lo mejor es el compromiso de cada individuo por el entorno donde corre, entrena, pasea, etc. Hace muchos años en Gran Canaria, comenzamos con algo parecido. Le llamamos «Senderismo Responsable», de tal manera que los caminantes recogían y recogían infinidad de basura que se acumulaba en los márgenes de los senderos y caminos.
Un anglicismo sueco.
El plogging llega después de la fusión del termino running y una palabra de origen sueco ‘plocka upp’, cuya traducción vendría a significar: recoger. Muchos son los seguidores. De Suecia a EEUU pasando por España. Se calcula que participan más de 100 países, en apenas dos años de existencia. En España más de 20.000 personas. Las redes sociales son su conexión y enlaces. Tienen su Faceebook (Plogging España @PloggingEspana) y su hashtag #Plogging.
Está de moda el running (las carreras de montaña).
El número de participantes engordan las licencias federativas. En todos lados, cada vez es más habitual. Es una pasión, una auténtica fiebre. Ahora se quiere combinar este deporte con el cuidado del medio ambiente. Es lo mínimo: dejar limpio tu «hábitat» deportivo.
El runner es un término que aún no ha llegado al diccionario de la Real Academia de la lengua, pero seguro que, como otras tantas, su uso y éxito popular propiciará que los académicos le abran la puerta a su españolización.
Moon runners.
El runner es amante del deporte, de las carreras, de la montaña, del esfuerzo y de los nuevos retos y fronteras. No es una persona que, exclusivamente, lucha contra el crono. No corren un maratón y ya está. No, no se trata de eso. Estamos ante personas que se levantan todos los días a las cinco de la mañana para ir a entrenar. Es la nueva generación de deportistas que tiene por modo de vida correr. Hacer deporte para mejorar su vida, marcarse nuevos retos para engordar su egoRunner.
Comenzaron corriendo por las montañas, saltando entre pinos y retamas. Correr es su vida, su pasión. Una locura no exenta de riesgo y esfuerzo. Es su adicción. Ahora está de moda entrenar incluso con luna llena. Son los moon runners: una carrera sencilla y alternativa (entrenamiento de 5-8 km), sin música, sin luz (solo la de la luna), sin GPS, sin móvil.
El segundo deporte en Canarias
El número de tarjetas federativas, coloca a la modalidad estudiada en la segunda posición con 16.502 federados, frente al fútbol, que sigue siendo el deporte «rey», con 51.213 licencias, de un total en Canarias de 158.799 licencias.
runners.jpg

Publicado el

Tunte y los caminos.

Las actuaciones tendrán lugar en el Sendero Ayacata-Molino Cho Cabello; senderos Camino del Almendro-Cruz Grande, Tunte; sendero Tunte-Hoya, Camino del Calvario. Y, mantenimiento de las carreteras y pistas a fincas en Taidía, Juan Grande, Aldea Blanca, Matorral, Las Crucitas y Lomo Galeón, entro otros.caminos_senderos.jpg
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha vuelto a reiniciar una nueva andadura en la rehabilitación de caminos, pistas y senderos rurales, con el objeto de volver a acometer acciones que favorezcan el mantenimiento y la rehabilitación de los caminos y pistas para el disfrute de los residentes y los visitantes amantes de la naturaleza.
De estas acciones se beneficiará la zona alta del municipio, donde proliferan muchos caminos emblemáticos a nivel geográfico y etnográfico, informa un comunicado.
El nuevo proyecto, con el que se pretende rehabilitar los senderos y pistas de acceso a fincas, ha sido presentado estos días bajo la denominación La Vereda II, como continuación del desarrollado en 2017. Tendrá una duración de tres meses, desde finales de julio a finales de octubre, y empleará a 17 trabajadores desocupados. La Vereda II tiene un presupuesto total de algo más de 80.000 euros; ya que está dotada de una subvención solicitada al Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE*, de 70.999,20 euros y una financiación del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana de 9.381,01 euros.
Desde estos días y hasta el 30 de octubre, las 17 personas desempleadas contratadas para este proyecto, se encargarán de rehabilitar zonas rurales, mejorar caminos y pistas agrícolas, conservar y adecuar el estado de los senderos de la zona rural, los accesos a fincas y a los espacios agrícolas. También acometerán labores de señalización de tajos trabajo, eliminación de adventicias, arreglo de socavones, cortes y retirada de cañas y maleza; así como la reparación de muretes, desbroces, soleras, colocación de piedra seca y limpieza de residuos, arreglo de gavia y accesos a fincas.

Publicado el

SENDERISMO: Cómo INICIARSE Y MEJORAR

Nuevo libro sobre nuestro deporte favorito. Tino Núñez se apoya en Ediciones Cordillera Cantábrica para publicar un manual de apenas 123 páginas.
Es un manual de senderismo muy actualizado. El autor, formador de guías de montaña y con 40 años de experiencia en la Naturaleza, explica en diez prácticos capítulos cómo iniciarse desde cero, cuál es el material más recomendable, saber interpretar la señalización, mejorar la seguridad o cómo convertirse en montañero. Un centenar de imágenes e ilustraciones cuidadosamente escogidas refuerzan el valor didáctico de sus páginas.senderismo.jpg

Datos técnicos:

• ISBN: 9788494692185
• Editorial: Ediciones Cordillera Cantábrica
• Fecha de la edición: 2018
• Lugar de la edición: Asturias.
• Número de la edición: 1ª
• Encuadernación: Rústica
• Dimensiones: 24 cm x 18 cm
• Nº Pág.: 123
• Idiomas:Castellano