Publicado el

La carrera más dura jamás contada.

La Ultra Trail Gran Challenge de 154 km tendrá su inicio el 12 de octubre (festivo) a las 10:00 horas en Cueva Bermeja, Guayadeque (Agüimes) y su final en la Playa de Melenara (Telde).575310_416837741693944_1143360852_n.jpg
Este año presenta varias novedades en cuanto a su rutómetro y el itinerario preparado. Seguramente el paso por la Reserva Especial de Inagua y los Andenes de Tasarte será uno de los alicientes para los participantes.
También habrá una prueba para los que no quieran correr, solo caminar. Es la llamada «11 Runner» que partirá del Puente de los Siete Ojos de Telde hasta la Playa de Melenara y se plantea como una caminata, por lo que seguramente será la más popular con algo más de 400 participantes (son previsiones).
Itinerario de la carrera:

Continuar leyendo «La carrera más dura jamás contada.»

Publicado el

Nuevo libro «Descubriendo Gran Canaria».

¡¡¡¡ Quedan 50 días !!!


El jueves, día 19 de julio, a las 20:00 horas, será la presentación oficial en el Edificio de Humanidades de la ULPGC, sito en la Plaza de la Constitución-OBELISCO.
El nuevo libro de Álvaro Monzón lleva por titulo «Descubriendo Gran Canaria: Reserva de la Biosfera» ya que muchas de las rutas discurren dentro de la reserva.
Serán 30 itinerarios que se proponen realizar a pie utilizando como medio de transporte el coche de hora (la guagua). El autor incluye varias novedades. Por un lado una serie de rutas inéditas (no publicadas hasta el momento) lo que seguramente será un aliciente para los más aventureros. Por otro lado, quiere ir haciendo «cantera» fomentando para ello los paseos cortos y suaves aptos para todos los públicos.
El libro se presenta en un formato archivador que incluye 30 fichas que se pueden llevar de manera individual, cómodamente, al campo. Están coloreadas según su graduación de dureza, hasta cinco niveles diferentes, que van, desde el nivel «bajo-familiar» hasta el nivel «muy alto» que incluye una ruta de 28 km.
tarjeta invitacion-red.JPG

Publicado el

Entre Cortijos: deporte y cultura

Artículo de Juan José Laforet (cronista oficial de Las Palmas de Gran Canaria y de la Isla de Gran Canaria).jjlaforet_c7-c2.jpg
El deporte y la cultura se han presentado de la mano en muchísimas ocasiones, incluso a niveles institucionales en los que son regidos por un mismo departamento, y sin embargo esto no se ha entendido o no ha sido aceptado por una inmensa mayoría, convencida de que son ámbitos con naturaleza, objetivos y sensibilidades muy diferentes, cuando en realidad el deporte en sí mismo es una parte muy significativa e ineludible de la cultura, de muy diversos entornos culturales, en especial al entender la cultura también como ese conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo en una comunidad humana determinada. Además, nos encontramos con modalidades deportivas que generan una directa y especial vinculación con una buena parte del espectro cultural tanto en la oportunidad añadida que ofrece para ampliar los conocimientos humanos en su vertiente intelectual o científica, como como en el conjunto de las manifestaciones que expresa la vida tradicional de un pueblo.

Continuar leyendo «Entre Cortijos: deporte y cultura»