Publicado el

Tenerife acogerá en 2013 los actos nacionales de conmemoración del Día del Senderista

La Isla, que aspira a ser referente en Europa por su red de senderos, recibirá a medio millar de participantes procedentes de toda España.tenerife.jpg
Tenerife acogerá en la primavera de 2013 los actos nacionales de conmemoración del Día del Senderista, que reunirán en la Isla a medio millar de participantes procedentes de las 17 comunidades autónomas españolas. Se trata de un evento cuya celebración es fruto de las gestiones desarrolladas por Turismo de Tenerife y la Federación Canaria de Montañismo que contribuirá al posicionamiento de la Isla como destino referente de senderismo en Europa.
El consejero de Turismo del Cabildo, Carlos Alonso, destaca la relevancia que supone «que celebremos un acto de estas características, ya que los participantes son senderistas profesionales miembros de sus respectivas federaciones que además de poder disfrutar de los senderos de la Isla durante su estancia actuarán como prescriptores del destino a su regreso a sus puntos de origen».
La organización del Día del Senderista permitirá mostrar a los asistentes parte de los más de1.000 kilómetrosde senderos -entre homologados, en proceso de homologación y no homologados- que discurren por los atractivos escenarios de Tenerife, por ejemplo, entre paisajes volcánicos o frondosos bosques de laurisilva.
El origen del evento se sitúa en las Jornadas Estatales de Senderismo que acogió la Isla hace unas semanas y en las que Turismo de Tenerife detalló a los asistentes los avances alcanzados en relación con esta práctica en los últimos años. Así, la entidad dependiente del Cabildo expuso, entre otros, el Plan «Tenerife, volcanes de vida» (que incluye algunos de los más llamativos senderos de la Isla en sus recorridos), el trabajo conjunto que se desarrolla con el Área de Medio Ambiente de la corporación insular en la homologación de la red de senderos o el mapa que se ha editado con los 71 más representativos.
El senderismo es la principal actividad en la naturaleza que realizan los turistas que visitan Tenerife, 360.000 en 2011, lo que representa el 12,5 por ciento del total de 5.160.000 viajeros recibidos el año pasado. Entre otros, la Isla cuenta con un tramo del sendero europeo de gran recorrido E-7 (GR-131 en su nomenclatura española) que recorre todo el Continente, y que en el caso de la Isla la cruza de norte a sur.

Publicado el

Descubriendo Gran Canaria en el Museo Elder

Solo tengo palabras de agradecimiento para las personas que ayer me acompañaron en el Museo Elder de la Ciencia y de la Tecnología, y que casi llenaron la sala. También para mi equipo de colaboradores y para el personal del Museo que siempre me han ofrecido las máximas facilidades para presentar mis trabajos y proyectos en ese significado lugar de la ciudad.
A continuación quiero reproducir unas bellas palabras que me ha enviado un amigo por e-mail y que dice:
«LO QUÉ ESTOY APRENDIENDO! Por lo menos aunque sólo sea virtualmente, o soñando desde la butaca, me pego unas caminatas, con tus buenos consejos, como senderista, conocedor del terreno que pisas y como comunicador de lo que sientes…………y eso es un valor importante a tener en cuenta. Los que hemos tenido la suerte de ver mundo y recorrer otros países sabemos lo que tenemos en una isla tan pequeña, tan intensa, tan versátil y sobre todo, muy frágil, que hay que mentalizar a la gente para que la cuiden, disfrutar de toda su diversidad pero cuidando el medio ambiente porque sino estamos apañaos».
Mi amigo Jesús me escribía eso y, hoy, quiero compartirlo con todos ustedes.
foto nº 3red.JPG