Publicado el

La felicidad en la montaña

Victor acompaña a su madre en una ruta de senderismo por el interior de la isla de Gran Canaria. Es un adolescente que dibuja en su cara una alegría contenida. Se ha levantado muy temprano con la ilusión de un auténtico aventurero. Sentado en la guagua que le lleva al inicio de la ruta, mira por la ventana cómo aún no se atisban los primeros rayos solares. Es la última ruta del año, previo a las fiestas navideñas. Sus ojos irradian felicidad.
SDC10074red.JPG
El joven Víctor sabe que el reto que tiene por delante es auténtico. Jamás había llegado tan lejos en una ruta de senderismo, jamás había caminado tanto y, nunca, había estado tantas horas en la montaña. Emocionado, con una ilusión que no le había dejado dormir en toda la semana.
Escribió Martin Seligman dos cosas acerca de la felicidad: que debemos fijarnos más en nuestras fortalezas que en nuestras debilidades, y que no existe una única felicidad. Cada persona bebe en unas fuentes distintas para alcanzar «su» propia felicidad.
No cabe duda que Víctor sin empezar a caminar estaba maravillado. Había conseguido plaza y escuchaba, con atención y fascinación, lo que el guía explicaba del itinerario.
Un viaje al centro de la Caldera de Tejeda

Continuar leyendo «La felicidad en la montaña»

Publicado el

Comenzamos el año de promoción del libro «Descubriendo Gran Canaria»

Son muchos los seguidores de este blog y, más aún, los que quieren conocer y comprar el libro Descubriendo Gran Canaria: Reserva de la Biosfera.
Por tal motivo, actualizamos los PUNTOS DE VENTAS.portada libro.JPG
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA:
LIBRERÍA De EL CABILDO
Calle Cano, nº 24
Las Palmas de Gran Canaria
928-381.539 // 381.594
lalibreria@caam.net
LIBRERÍA EL LIBRO TÉCNICO-Casa del Libro
Calle Tomás Morales, 44-46
Las Palmas de Gran Canaria
-928.36.77.06
LIBRERÍA CANAIMA
Calle Senador Castillo Olivares, 7
Las Palmas de Gran Canaria
928.367.014
Librería Jable
C/Canalejas, 75
Las Palmas de Gran Canaria
Tfn: 928370033
Librería Archipiélago
C/. Constantino, nº 9
Las Palmas de Gran Canaria
Teléfono 928 380 006
LIBRERÍA FERRERA
Paseo Tomás Morales, 9
Las Palmas de Gran Canaria
Teléfono 928 928 369 714
Deportes ARISTA
Calle Lepanto, nº 47
Guanarteme-Las Palmas de Gran Canaria
928-270.743
www.aristaeventos.com
Deportes PEROJO
Calle Perojo, 27
Las Palmas de Gran Canaria
928-366.754
Deportes MANDALA climb
C/. Concepción Arenal, nº 5
Las Palmas de Gran Canaria
Teléfono 928 249 809
Librería Nogal
C/. Domingo J. Navarro, nº 8
Las Palmas de Gran Canaria
928 36 17 30
Librería Babón
C/. Galicia, nº 32
Las Palmas de Gran Canaria
928-26-82-38
TELDE:
LIBRERÍA Y PAPELERÍA ESTUPIÑAN
Calle Congreso, nº 10
Calle Alferez José Ascanio, nº 10
Telde
928-680.591
Libreriaestupinan@gmail.com
LIBRERÍA TABAIBA
Calle Andrés Manjón, nº 10-TELDE
pedidos@lptabaiba.es
ARMERÍA MEDINA
Calle Maestro Nacional, nº 7
EL CALERO-TELDE
928-68.40.65 – 69.15.30
info@armeriamedina.com
VECINDARIO:

LIBRERÍA LIBRO TÉCNICO Sur
c/. Cerruda, nº 34
Vecindario (frente al teatro Víctor Jara)
928-56-75-70
VILLA DE SANTA BRÍGIDA:
LIBRERÍA LA PIZARRA
Calle Tenderete, nº 4
Villa de Santa Brígida
928-64.25.05
librerialapizarra@gmail.com
MASPALOMAS:
LIBRERÍA PRIMICIA
Calle Placido Domingo, nº 12-local 3
Maspalomas-San Bartolomé de Tirajana
928- 764.704
651.008.163
libreríaprimicia@hotmail.com
ARUCAS:
Librería Doramas
Calle León y Castillo, nº 17
Teléfono 928-60.37.62
e-mail: libreriadoramas@gmail.com
La Laguna (Tenerife)
Librería Lemus
922 251 145
C/. Heraclio Sanchez 64,
Email: info@librerialemus.com

Publicado el

Red de senderos de La Gomera

«Let’s Gomera» es el nuevo icono que el Cabildo de La Gomera ha comenzado a instalar en su red de senderos.
logo la gomera.jpg
Se combina con las señales del Ministerio de Medio Ambiente («Caminos Naturales») y las anteriores (GR-PR-SL), e intenta aproximarse a las instrucciones del Decreto 11/2005, 15 febrero, por el que se crea la Red Canaria de Senderos y se regulan las condiciones para la ordenación, homologación y conservación de los senderos en la Comunidad Autónoma de Canarias, y a la Orden de 23 de febrero de 2007, por la que se regulan los tipos de señales, sus características y utilización en la Red Canaria de Senderos.
Actualización de las señales.
Hace un par de semanas he regresado de un viaje de aventura a la isla de La Gomera, y me he quedado sorprendido del avance e impulso a su Red de Senderos que, seguramente, supera la cifra de 331,5 km (estudio del año 2007).IMG_8362red.jpg
Recorrer caminos y senderos es la actividad principal de los visitantes de La Gomera. El Parque Nacional es la zona más utilizada para ello (64% del total insular). Esta práctica produce importantes beneficios en la isla, aunque difíciles de precisar. Según datos de Garajonay el número de empresas dedicadas al senderismo ascienden a 45, que, en general, son de pequeño tamaño. Sólo el 22% están establecidas en La Gomera y lo que resulta más llamativo: no existe ninguna empresa de capital gomero dedicada al senderismo.
El número de guías censado que realiza senderismo en la isla es de 27 personas, de los que sorprendentemente sólo el 16% son españoles, aunque ninguno gomero.
Los senderos como recurso económico.
No cabe duda que los senderos son la principal infraestructura turística de la isla, y por lo tanto, se convierten en unos de los recursos potenciales más significativos para procurar una alternancia al vacío económico y social dejado por el declive de las actividades agropecuarias. Los senderos, como actividad de ocio, dotan de especial personalidad la configuración del turismo de naturaleza o rural y, permiten efectuar planteamientos de desarrollo sostenible promoviendo actividades respetuosas con el medio ambiente. A su vez, el turismo de naturaleza ha venido a favorecer, en cierta medida, el grado de conservación de los senderos porque incentiva las inversiones para su mantenimiento y mejoras.
Impulso, coordinación y voluntad política.
Diversas entidades han participado en el proceso de valorización de los senderos producido en los últimos años. Los ayuntamientos, promueven actuaciones que en algunos casos llegaban a trascender su estricto ámbito competencial (inventario de senderos, limpiezas, señalizaciones puntuales, etc.). El Gobierno de Canarias a través del Plan de Medianías de La Gomera realizó un estudio-diagnóstico de las características y condiciones de los senderos, elaboró y ejecutó un plan de señalización horizontal y vertical y editó un mapa de senderos de una gran calidad. El Parque Nacional de Garajonay que ha promovido iniciativas y ha financiado, durante varios años, peticiones de casi todos los ayuntamientos de la isla dirigidas a inventariar los senderos, mejorar sus condiciones de uso o editar folletos y guías. El Cabildo Insular que ostenta la máxima responsabilidad en los mismos realiza labores de limpieza y mantenimiento. Otras entidades como ECOTURAL, Hotel Gran Rey, etc. han sacado también mapas de senderos.IMG_8332red.jpg
Casi todas las corporaciones locales cuentan con inventarios de los senderos locales en los que se recogen aspectos tales como recorrido, tipología y necesidades de intervención. De igual forma algunos ayuntamientos han publicado guías o folletos específicos de senderos. Atención especial merece lo realizado en Vallehermoso donde a través de un Plan Local de Senderos se procedió además a realizar encuestas para evaluar el uso y la aceptación de los senderos por parte de los visitantes y a interpretar a través de paneles en varios idiomas las singularidades temáticas de cada sendero.
Homologación.
Por ahora, no existe ninguno homologado, pero bueno, esa es la tónica común a todas las islas. Han pasado ya unos cuantos desde la entrada en vigor de los Decretos mencionados y, según me consta, el municipio tinerfeño de El Tanque es el único que tiene la homologación tal cual exige la legislación, o sea cumpliendo el último paso, que es la publicación en el Boletín Oficial de Canarias (en este caso de el Tanque se publicó el 01-07-2011). Además, el municipio de Candelaria tiene siete homologados y, el PR-TF-72 Paisaje Lunar, todos de Tenerife.
Según la información recabada, La Gomera, probablemente, comiencen a homologar sin grandes dificultades y, si aparecen los recursos económicos, los dos senderos de gran recorrido GR-131 y GR-132, que se adaptarían sin especiales dificultades a lo recogido por el mencionado Decreto del Gobierno de Canarias.
Finalmente, solo cabe animar e impulsar todo este tipo de acciones que van en beneficio de la Educación Ambiental, de la divulgación de nuestros valores, del turismo rural, y de la dinamización económica de pueblos del interior que su población, poco a poco, va desapareciendo de nuestra geografía y los senderos se pueden constituir como un nuevo yacimiento de empleo.
Puede descargarse el mapa de los senderos en la web oficial de La Gomera.
Fuentes y bibliografía usada para este articulo:
1.-) «Oportunidades e iniciativas de desarrollo sostenible en el entorno del Parque». de la publicación «Parque Nacional de Garajonay. Patrimonio Mundial» .2009. Coord. por Ángel Fernández López
2.-) Artículo publicado en http://www.gomeranoticias.com por MANUEL FERNANDO MARTÍN TORRES.