Publicado el

El dictamen pericial de caminos y servidumbres de paso

Interesante artículo que ha caído en mi poder de Xavier Campillo I Besses, Doctor en Geografía. Miembro de la Associació catalana de perits judicials i forenses.
Lo publicó en la revista «Diario La Ley«, Nº 8014, Sección Práctica Forense, 1 Feb. 2013, Año XXXIV, Editorial LA LEY.denuncia_monte_romanillos_boadilla.jpg
El artículo aborda la pericia de caminos y servidumbres de paso destacando su consideración como objeto geográfico destinado a satisfacer necesidades sociales y económicas en el ámbito de la movilidad y el transporte.
El dictamen pericial geográfico en el ámbito de los caminos rurales suele tener las finalidades siguientes:
1. Determinar su propiedad (pública o privada);
2. Documentar su existencia, trazado y anchura;
3. Documentar la existencia de servidumbres de paso o demostrar la necesidad objetiva de su existencia y características.
La determinación de la titularidad de los caminos y su defensa jurídica plantea dificultades de tipo conceptual y metodológico.

Continuar leyendo «El dictamen pericial de caminos y servidumbres de paso»

Publicado el

Ciudadanos en defensa de los caminos públicos

Cuando los ayuntamientos no actúan, hay alternativas para defender los caminos, por Hilario Villalvilla.NO AL VALLADO.jpg
Me ha llegado el último número de la Revista «El Ecologista», donde hay un artículo muy interesante, como todos ellos, de Hilario. Lleva por título:
Acción ciudadana y defensa de los caminos públicos de los Entes Locales: normas para la protección de caminos y servidumbres públicas.
Ecologistas en Acción lleva años trabajando en la temática caminera, aunque bien es cierto que hemos centrado gran parte de nuestro trabajo y esfuerzos en unos caminos públicos singulares como son las vías pecuarias.
Hilario Villalvilla Asenjo, Ecologistas en Acción. Revista El Ecologista nº 46.
Ecologistas en Acción lleva años trabajando en la temática caminera, aunque bien es cierto que hemos centrado gran parte de nuestro trabajo y esfuerzos en unos caminos públicos singulares como son las vías pecuarias. El resto de caminos públicos, sobre todo los que son competencia de los municipios, los hemos trabajado menos aunque ahí están los compañeros de Córdoba (Andalucía) y Puertollano (Castilla), por poner dos ejemplos significativos, que muestran una actividad intensa en su defensa.
Este artículo tiene como objetivo ofrecer a los grupos de Ecologistas en Acción, y a los que no forman parte de nuestra federación, información acerca de la normativa y herramientas estratégicas para la defensa de los caminos públicos municipales.
Articulo que recomiendo titulado: Los caminos públicos municipales.

Continuar leyendo «Ciudadanos en defensa de los caminos públicos»

Publicado el

Practica el senderismo desde Las Palmas de Gran Canaria

Me llega el anuncio del nuevo programa de actividades en la naturaleza que lleva el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
laspalmasdeportiva.png
Según publicitan:
«Conoce Gran Canaria con nosotros.
Disfruta y comparte con amigos y familiares las bellezas de nuestra isla acompañado por auténticos profesionales que te guiarán por los senderos y comentarán las particularidades de nuestra flora, fauna e historia. Salidas desde Las Palmas de Gran Canaria, traslado al punto de partida, recogida y regreso al punto de encuentro inicial. + INFO: info@laspalmasgcdeportiva.es o TEL. 670221062 o 670221030 Te esperamos».