Publicado el

ECOLOGISTAS EN ACCIóN RECHAZA ROTUNDAMENTE LA MODIFICACIóN DE LA LEY DE COSTAS APROBADA EN EL CONSEJO DE MINISTROS

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN CONDENA LA PRIVATIZACIÓN DE LA COSTA APROBADA EN EL CONSEJO DE MINISTROS. LA ORGANIZACIóN ADVIERTE DE LA DEGRADACIóN DEL LITORAL Y LA GRAVE AMENAZA QUE CONLLEVA LA NUEVA LEY DE COSTAS.2012-04-08_IMG_2012-03-31_22_05_30__6156554.jpg
LA LEY REDUCE PELIGROSAMENTE LA PROTECCIóN DEL LITORAL EXISTENTE HASTA AHORA, FAVORECE LA PRIVATIZACIóN Y LA ESPECULACIóN URBANíSTICA INCONTROLADA EN BUENA PARTE DE LA COSTA Y ESTABLECE INFINIDAD DE EXCEPCIONES SIN JUSTIFICACIóN.
SE TRATA DE UNA LEY APROBADA SIN LA NECESARIA PARTICIPACIóN SOCIAL, HECHA A LA MEDIDA DE INTERESES PARTICULARES, QUE OLVIDA EL CAMBIO CLIMáTICO Y SU EFECTO SOBRE LA COSTA.

El aumento de la concesión de ocupación del Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT) a 75 años supone tener en propiedad una zona pública de por vida, abriendo paso a la especulación. Los intereses privados se ponen por delante de los públicos, de los de toda la ciudadanía.

Continuar leyendo «ECOLOGISTAS EN ACCIóN RECHAZA ROTUNDAMENTE LA MODIFICACIóN DE LA LEY DE COSTAS APROBADA EN EL CONSEJO DE MINISTROS»

Publicado el

Reduciendo la velocidad se ahorra petróleo.

El transporte es una de las actividades más derrochadoras de energía y de mayor impacto ambiental. Consume el 40% de la energía, de la que un 85% corresponde a la carretera. Por ello, frenar el despilfarro energético en el sector pasa, entre otras medidas, por reducir las velocidades a las que se circula, ya que la máxima eficiencia energética de los automóviles se encuentra, precisamente, en torno a los 90 km/h.coche electrico.jpg
Ecologistas en Acción lleva años pidiendo una limitación de la velocidad más estricta en todo tipo de vías. No sólo por la reducción de la siniestralidad, objetivo que ya justifica sobradamente este tipo de medidas, sino también por el ahorro de petróleo y de la factura energética que suponen, por ayudar a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, reducir las emisiones de contaminantes y el ruido que tanto afectan a nuestra salud, etc. Por ello, apoya la medida de marcar una velocidad máxima de 90 km/h en carreteras convencionales. Y por estos mismos motivos, la organización ecologista no entiende como, en el mismo debate, se plantea la posibilidad de un ilógico y contradictorio aumento a 130 km/h en autovías y autopistas.

Continuar leyendo «Reduciendo la velocidad se ahorra petróleo.»

Publicado el

Reunión de Profesionales Forestales (PROFOR-Canarias)

Será el próximo día 3 de julio, martes, a las 17:00 horas, y se llevará a cabo simultánea por videoconferencia en las islas de Tenerife y Gran Canaria desde los siguientes espacios:logo1-PROFOR.png

  • Tenerife – Facultad de Biológicas – Aula de Grados – al lado de la rotonda del Padre Anchieta en La Laguna.
  • Gran Canaria – Facultad de Humanidades – al lado del Obelisco en Las Palmas de Gran Canaria»

El objetivo de la reunión es recabar información de los distintos colectivos y asociaciones ya que, según PROFOR, «Los presupuestos de la administración pública han disminuido enormemente a nivel general y de manera escandalosa al medio ambiente. Los especies vegetales fijan CO2, los bosques son el freno ante la desertización, la pérdida de suelo y hacen labores sobre el control de avenidas y escorrentías; el turismo y los ciudadanos disfrutan de los paisajes naturales…La importancia del medio ambiente y los ecosistemas forestales, sin embargo, no está recogidos en los presupuestos de las diferentes administraciones.

Continuar leyendo «Reunión de Profesionales Forestales (PROFOR-Canarias)»