Publicado el

Una red de senderos de más de 349 km

La Aldea de San Nicolás presentó algunas de sus acciones relativas a su red de senderos y caminos.
El estudio, coordinador por un servidor, arroja un total de 349,2 km, estudiados y recuperados del olvido.
Este trabajo podría generar dinámicas comerciales, económicas y laborales. Para empezar, con el proyecto presentado, se podrían emplear más de 144 personas/año para la puesta a punto de los viejos caminos.
IMG_6936red.JPG
La Feria Empresarial del Norte celebrada el pasado fin de semana fue organizada por la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Gáldar, la Federación de Empresarios del Norte (FENORTE), y contó con el apoyo económico de la Consejería de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria y de varias empresas patrocinadoras. El municipio de La Aldea presentó, en Gáldar, el proyecto de la Red de Senderos.
feria Norte-2-red.jpg

Continuar leyendo «Una red de senderos de más de 349 km»

Publicado el

Referentes en construcciones sostenibles

Pedro Romera y Ángela Ruiz, profesores de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, han ganado el «Premio Endesa a la promoción inmobiliaria más sostenible en España del año 2013».
Pueden ver el vídeo realizado para divulgar la obra construida en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
romera en barcelona.JPG

Continuar leyendo «Referentes en construcciones sostenibles»

Publicado el

Un grancanario en el Observatorio de Políticas Ambientales

Tengo que felicitar a mi amigo y compañero, Adolfo Jiménez Jaén, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria por su trabajo divulgativo en el Observatorio de Políticas Ambientales.409003_10150650026971660_867289798_n.jpg
El próximo 11 de noviembre, a las 13.00 h, en el Salón Gerardo diego del Círculo Amistad Numancia, en Soria, será la jornada de presentación del «Observatorio de Políticas Ambientales 2013», organizado por Ecodes junto con el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT).
Adolfo Jiménez participó en el volumen del Observatorio de Políticas Ambientales del año 2012, con su articulo titulado «Canarias: una nueva organización administrativa del Medio Ambiente» por lo que, continuamente, está visibilizando las cuestiones legislativas de nuestra región, así como haciendo referencia a las sentencias de nuestro TSJC.

Continuar leyendo «Un grancanario en el Observatorio de Políticas Ambientales»