Publicado el

Escandalosa entrevista sobre los inútiles aeropuertos

Lo intuíamos. Aquellos que trabajamos el medio ambiente desde hace muchos años, en la época dorada del boom y del negocio de la obra pública, intuíamos la corrupción que existía (¿y existe?) detrás del brutal crecimiento de las adjudicaciones.
Eran todos consensos, todo beneplácito. Todos los partidos y sus acólitos políticos, tenían mucho que ganar y, apenas habían confrontaciones al respecto de las adjudicaciones en las obras públicas. 225px-Rafael_Catalá.jpg
Incluso, creo recordar que el Aeropuerto de Gran Canaria y su famosa tercera pista se justificaba con un crecimiento en número de pasajeros, que pasados 14 años, aún no se han cumplido ni la mitad de lo que pronosticaban.
Pues bien, llegados a este punto de la crisis y de la deuda pública, porque, claro ahora tenemos que pagar las fiestas de aquellas vacas gordas, sale el Sr. Rafael Catalá, secretario de Estado de Infraestructuras y número dos del Ministerio de Fomento hablando del «descontrol administrativo».
Un auténtico eufemismo cuando realmente quiere decir otra cosa.
Reproducimos un resumen de su entrevista en la cadena de TV, La Sexta.

Continuar leyendo «Escandalosa entrevista sobre los inútiles aeropuertos»

Publicado el

En el Día Internacional de las Montañas: salvar Tindaya

LA MONTAÑA DE TINDAYA UN SÍMBOLO DE CANARIAS
Reclamamos el derecho de la Montaña de Tindaya a ser reconocida por sus propios valores.

Atendiendo a la Resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas, de 30 de enero de 2003, de declarar el día 11 de diciembre Día Internacional de las Montañas, alentando a la comunidad internacional a que organice actos a todos los niveles para resaltar la importancia del desarrollo sostenible de las montañas, la Federación Ben Magec- Ecologistas en Acción, quiere manifestar a la sociedad canaria la imperiosa necesidad de que la Montaña de Tindaya obtenga definitivamente su efectiva protección, tanto por sus excepcionales valores naturales, como culturales, los cuales hacen de ese hito geográfico del archipiélago uno de los lugares no sólo más protegidos legalmente de las islas (Monumento Natural y Bien de Interés Cultural), sino uno de los más bellos y singulares.
tindaya logo blog.jpg

Continuar leyendo «En el Día Internacional de las Montañas: salvar Tindaya»

Publicado el

Tarjeta roja de Greenpeace en Dinamarca

Greenpeace despliega una pancarta contra Gazprom en la rueda de prensa del Real Madrid.
A veces son necesarias acciones directas como estas para visibilizar los daños medioambientales de algunas empresas.
Greenpeace ha desplegado una pancarta durante la rueda de prensa que ha ofrecido en Copenhague el entrenador del Real Madrid Carlo Ancelotti junto con Pepe.
Greenpeace-cuela-rueda-prensa-Pepe-Ancelotti.jpg
«Gazprom debería recibir una tarjeta roja, tanto del Ártico como del fútbol europeo. Mientras que la empresa muestra su cara más amable con patrocinios como este, se dedica invertir ingentes cantidades de dinero lejos de la atención pública, en lugares tan recónditos como el Ártico, donde espera extraer petróleo poniendo en peligro una de las últimas fronteras naturales del planeta. Que una petrolera verdaderamente irresponsable como Gazprom sea el centro de atención de un evento deportivo de estas características es una afrenta tanto al deporte como al medio ambiente», ha declarado Jon Burgwald, responsable de la campaña del Ártico de Greenpeace en Dinamarca.
Poco después del comienzo de la conferencia de prensa, Greenpeace desplegó una pancarta roja desde el techo de la sala, justo detrás de los ponentes, donde se podía leer: «Salva el Ártico, tarjeta roja a Gazprom». La pancarta se desplegó detrás del entrenador y del jugador reemplazando así la imagen de fondo de la sala que incluía los logos de Gazprom y de otros patrocinadores del torneo.

Continuar leyendo «Tarjeta roja de Greenpeace en Dinamarca»