Publicado el

El video artístico sobre Gran Canaria

Lamento comunicar mi total estupor al ver el video artístico sobre Gran Canaria.
Lo lamento porque respeto mucho a los autores, y por supuesto, a todos los profesionales que están detrás de la promoción del turismo en Canarias.Turismo 15.jpg
Como todo en esta vida es valorable, subjetivo y para muestra los colores del arco iris que brillan según los ojos del quien los mira…pues total que manifiesto mi desilusión al ver el video del artista Rick Mereki -que nos «tocó»- para producir el promocional de Gran Canaria.
Entrando en materia durante los 1:52 minutos que dura el MP-4, casi no se ve nada de Gran Canaria. Me explico: el artista utiliza la técnica de la doble perspectiva sobre una misma imagen y casi no se identifican los distintos recursos turísticos que se han grabado…hay que hacer un gran esfuerzo visual para poder disfrutar del video y, evidentemente, no se aprecia la belleza de nuestra isla y sus distintos iconos turísticos.
La técnica utilizada la emplea a lo largo de los casi dos minutos que dura y, por tanto, yo, personalmente, logre identificar el pequeño muelle de El Burrero, algo de la Plaza de San Ana…, las farolas de Playa de Las Canteras, y poco más.

Continuar leyendo «El video artístico sobre Gran Canaria»

Publicado el

El futuro de la energía eólica en Canarias, a debate en la ULPGC

Dentro del Aula de la Energía y Sostenibilidad de la ULPGC, se está programando una Mesa Redonda para el próximo día 23 de Enero.
La mesa redonda permitirá exponer las diferentes opiniones de los miembros de las dos universidades Canarias, ULL y ULPGC, sobre un tema que está ahora en los medios de comunicación y de vital importancia para el futuro energético canario. Logo vertical (1).jpg
El asunto de la Mesa será:
El futuro de la energía eólica en Canarias. Las nuevas posibilidades que se presentan.
Para esta Mesa, utilizando videoconferencia, se invita a la Universidad de La Laguna, para que formen a su vez una sub-mesa y simultáneamente se realizará el acto.
Nuestra mesa (ULPGC) se instalará en el salón de actos del Parque Científico y Tecnológico. Estará formada por los diferentes profesores y un moderador, estando en la actualidad pendientes de confirmación algunas personas:
Moderador:
Antonio Falcón Martel (Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la ULPGC)
Participantes:
• Mario Hernández Tejera (CU, área de Lenguajes y Sistemas)
• Norberto Angulo Rodríguez (Dir. de la Escuela de Ingenieros Industriales y Civiles, EIIC)
• Roque Calero Pérez (CU, área de Ingeniería Mecánica, pendiente conf.)
• Adolfo Jiménez Jaén (TU, área Derecho Administrativo)
La hora prevista será a las 18:30 horas asegurar el desalojo y cierre de las instalaciones dentro del horario normal.

Publicado el

El programa Ecobarrios ya tiene su web.

Aunque aún se ve que está en proceso de elaboración, ya podemos destacar los mapas y rutas por el centro urbano de Tunte, con un atractivo diseño y practicidad.
Diferentes departamentos de la ULPGC están colaborando en su puesta a punto. Te adelanto su dominio para que lo puedas comprobar tú mismo.
Aquí tienes el enlace.

El pasado 27 de junio adelantaba en una noticia de esta «Ventana Verde» lo qué significaba el programa ecobarrios y el protagonismo de los vecinos de cada uno de los barrios seleccionados por los técnicos del Cabildo. Ellos (los vecinos) han seleccionado los proyectos de actuación e inversión con los fondos de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.reservabiogc.jpg

Continuar leyendo «El programa Ecobarrios ya tiene su web.»