Publicado el

Ciudadanos en defensa de los caminos públicos

Cuando los ayuntamientos no actúan, hay alternativas para defender los caminos, por Hilario Villalvilla.NO AL VALLADO.jpg
Me ha llegado el último número de la Revista «El Ecologista», donde hay un artículo muy interesante, como todos ellos, de Hilario. Lleva por título:
Acción ciudadana y defensa de los caminos públicos de los Entes Locales: normas para la protección de caminos y servidumbres públicas.
Ecologistas en Acción lleva años trabajando en la temática caminera, aunque bien es cierto que hemos centrado gran parte de nuestro trabajo y esfuerzos en unos caminos públicos singulares como son las vías pecuarias.
Hilario Villalvilla Asenjo, Ecologistas en Acción. Revista El Ecologista nº 46.
Ecologistas en Acción lleva años trabajando en la temática caminera, aunque bien es cierto que hemos centrado gran parte de nuestro trabajo y esfuerzos en unos caminos públicos singulares como son las vías pecuarias. El resto de caminos públicos, sobre todo los que son competencia de los municipios, los hemos trabajado menos aunque ahí están los compañeros de Córdoba (Andalucía) y Puertollano (Castilla), por poner dos ejemplos significativos, que muestran una actividad intensa en su defensa.
Este artículo tiene como objetivo ofrecer a los grupos de Ecologistas en Acción, y a los que no forman parte de nuestra federación, información acerca de la normativa y herramientas estratégicas para la defensa de los caminos públicos municipales.
Articulo que recomiendo titulado: Los caminos públicos municipales.

Continuar leyendo «Ciudadanos en defensa de los caminos públicos»

Publicado el

Denuncian la campaña de manipulación, engaño y lavado de imagen de REPSOL en Canarias.

Campaña «educativa» de Repsol en Canarias
para lavar su imagen y la del petróleo

Ben Magec – Ecologistas en Acción denuncia la campaña de manipulación, engaño y lavado de imagen de REPSOL en Canarias. La transnacional ha instalado carpas en las islas, en las que procura influenciar principalmente al estudiantado canario de las supuestas bondades tanto de esta empresa como de los combustibles fósiles.ecologistasenaccion1.jpg
Ben Magec – Ecologistas en Acción denuncia la campaña de lavado de imagen y manipulación que está llevando a cabo Repsol a través de su fundación en Canarias. En una carpa actualmente instalada en la Plaza del Cristo, en La Laguna, en la que reciben la visita de estudiantes de colegios e institutos y de personas interesadas, emiten mensajes relativos a la sostenibilidad energética, que relacionan con el uso de combustibles fósiles, y publicitan a Repsol como empresa modélica en el ejercicio de su responsabilidad social y ambiental.

Continuar leyendo «Denuncian la campaña de manipulación, engaño y lavado de imagen de REPSOL en Canarias.»

Publicado el

Plataforma Senderismo por España

STOP A LAS LIMITACIONES EN LA FUTURA LEY DE MONTES.


90.000 FIRMAS A FAVOR DE LA LIBRE CIRCULACIÓN POR LOS CAMINOS NATURALES
Me llega un comunicado como firmante de la petición por el tránsito libre en los caminos públicos.
Dice así:
«Te escribimos para comentarte las novedades que se están produciendo sobre el tema y que te atañen como usuario de dichos caminos. Su lectura, no te va a llevar más allá de un par de minutos.caza.jpg
Gracias a la campaña que estamos realizando en la plataforma Change.org, ya con cerca de 90.000 firmas y la repercusión en más de una treintena de medios de comunicación (muchos de ellos nacionales) nuestra fuerza se ha hecho notar en el Ministerio.
Por eso hace algunas horas han lanzado un comunicado que dice «que la futura reforma de la Ley de Montes no va a prohibir el tránsito por los caminos naturales en los días de montería» y que la propuesta es aún un «documento de trabajo».
A pesar de este anuncio y por las conversaciones mantenidas, no nos queda nada claro que las prohibiciones de paso no se vayan a producir, dado lo abierto o impreciso que puede quedar el texto final, y la tendencia restrictiva de las nuevas leyes y modificaciones de las Comunidades Autónomas que se inclinan a favorecer al mundo de la caza y suprimir nuestros derechos como caminantes o usuarios de estas vías.

Continuar leyendo «Plataforma Senderismo por España»