Publicado el

Plástico y las bolsas

Día Internacional Libre de Bolsas de Plásticobolsa-de-plastico.jpg
El Reglamento (UE) núm 10/2011 de la Comisión Europea sobre los materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos, se dice que el riesgo es potencial para la salud.
Este Reglamento advierte de que el riesgo potencial para la salud puede derivarse de monómeros (unidades de polímeros) u otras sustancias de partida que no hayan reaccionado o lo hayan hecho de forma incompleta, o bien de aditivos de bajo peso molecular que son cedidos a los alimentos por migración a partir del material plástico en contacto con ellos.
Con motivo del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, que se celebra el 3 de julio, Ecologistas en Acción ha elaborado el informe «Desengancharse del plástico. Problemas de un material ubicuo».
Más información del Día internacional en la web.
La producción masiva de plásticos se inició en la década de 1950 y ha aumentado exponencialmente de 1,5 millones de toneladas al año (AEMA, web) hasta niveles de 299 millones de toneladas en 2013 (Plastics Europe, 2015).
Cerca de un tercio de la producción actual está integra-do por envases desechables que se abandonan al cabo de un año más o menos (AEMA, web).

Publicado el

Chiringuitos Responsables

El director general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Pablo Saavedra, y la directora de la Fundación Biodiversidad del Ministerio, Sonia Castañeda, han hecho balance de la actividad desarrollada en esta legislatura en el marco de la cuarta edición del programa de conservación de costa.Chiringuito.jpg
Destacamos el proyecto de actuaciones de conservación de la costa española que detalla a más de 660 bares de playa y 16.000 voluntarios de toda España. Se han comprometido ya con el decálogo de buenas prácticas medioambientales.
El decálogo de buenas prácticas medioambientales pretende orientar a los «chiringuitos en la mejora de la gestión del espacio y los recursos», ha destacado Saavedra.
Premios Chiringuitos Responsables
La iniciativa incluye el programa Playas, Ríos, Voluntariado y Custodia del Territorio, que ha desarrollado diferentes acciones de voluntariado para conservar las zonas costeras, y los Premios Chiringuitos Responsables, que reconoce a los establecimientos que han puesto en marcha iniciativas para mejorar el entorno.
Estos premios han repartido 53.500 euros en premios entre los 18 galardonados en las tres anteriores ediciones.
Para la cuarta edición, que ha recibido más de 80 candidaturas pertenecientes a siete de las diez comunidades autónomas costeras, se repartirán 9.000 euros en seis premios.
Con esta iniciativa el Ministerio promueve un modelo de desarrollo que fomenta la ocupación y actividades que se realicen de un modo sostenible.
Se trata de impedir los usos de la costa que perjudiquen su protección ambiental y de facilitar el desarrollo de aquellas actividades que se ejercen de forma responsable desde el punto de vista ambiental, según ha explicado el Ministerio.
Fuente: EFEverde.

Publicado el

Justicia gratuita para las ONG ambientales

El Convenio Aarhus reconoce este derecho que aún cuesta materializar.
Artículo de opinión de Claudio Sartorius Alvargonzález, abogado, Ecologistas en Acción de Segovia. Revista El Ecologista nº 81.
Aunque el Convenio de Aarhus reconoce el derecho a la justicia gratuita -o poco onerosa- para las ONG ambientales, a menudo los abogados y abogadas de estas organizaciones han tenido que pelear en los tribunales por este reconocimiento. Pero el probable cambio en la nueva Ley de Justicia Gratuita puede que deje establecido este principio.justiciagratis.jpg
En Ecologistas en Acción de Segovia somos fieles seguidores del Convenio Aarhus, porque conocemos la importancia de poder llevar ante los Tribunales de Justicia, sin un coste económico excesivo, la decisión de un plan urbanístico abusivo o una licencia ilegal en suelo rústico. Son ya seis años con justicia gratuita reconocida en todos los casos.

Continuar leyendo «Justicia gratuita para las ONG ambientales»