Publicado el

Anaga: Reserva de la Biosfera.

Ya hemos escrito algo al respecto, pero ahora volvemos a traer este asunto a nuestro blog del Canarias-7.mapa-anaga-1.jpg
El Boletín Oficial del Estado del pasado día 27 de agosto de 2015, publicó la Resolución de 16 de julio de 2015, de Parques Nacionales, por la que se publica la aprobación por la UNESCO de dos reservas de la biosfera españolas: Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga, Tenerife, y Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica (España y Portugal).
De conformidad con lo indicado en el artículo 49 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad se dispone la publicación de la aprobación y modificación de las citadas reservas de la biosfera, junto con la información básica y un plano del perímetro abarcado por cada una de ellas.
Estas reservas fueron aprobadas durante la 27.ª Sesión del Consejo Internacional de Coordinación del Programa el Hombre y la Biosfera (MaB) de la UNESCO (CIC-MAB), celebrada en París, Francia, del 8 al 12 de junio de 2015.

Continuar leyendo «Anaga: Reserva de la Biosfera.»

Publicado el

Las Palmas en bici

Las Palmas en bici es un colectivo con años de experiencia en materia de movilidad ciclista que, además, está dispuesto a colaborar en la mejora de la movilidad ciclista en la ciudad y por ello creemos que se debería tratar con el mismo a la hora de tratar estos asuntos.
Pero no creemos que seamos las únicas que tengamos que intervenir en ello.
La participación ciudadana, tanto de personas como de la sociedad civil organizada (Las Palmas en Bici sería eso), debería ser una modo de hacer las cosas, como una forma de determinar las necesidades reales de la población, incluir la aportación de los intereses de la ciudadanía (ya que otros intereses sí que se encuentran representados) y generar formación y concienciación sobre el tema de la movilidad así como empoderamiento de la ciudadanía respecto a temas que le incumben.

Éstas son algunas de las manifestaciones que extracto de una amplia entrevista que, por su interés, comparto con ustedes.. en el siguiente
enlace.
circularrenbici.jpg

Publicado el

El litoral de España en tu ordenador

El objetivo de MAGRAMA es el de «promover una protección eficaz sobre nuestras costas y de incrementar la seguridad jurídica de los titulares de derechos sobre el litoral».
En un comunicado de prensa, se informa que en el portal web del Ministerio.litoral.jpg
www.magrama.es, en concreto en esta web
se muestran, por primera vez, estas condiciones de las costa españolas, con el objetivo de garantizar la transparencia.
Así lo ha destacado la directora general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Raquel Orts, que ha explicado que, «después de un largo y laborioso proceso, se ha conseguido representar en formato digital la línea correspondiente a los más de 10.000 kilómetros de bienes de dominio público marítimo-terrestre de nuestro litoral, incluidos en más de 2.000 expedientes administrativos».

Continuar leyendo «El litoral de España en tu ordenador»