Publicado el

Alianza por el Clima

Francia va a acoger y presidir la vigésimo primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2015 (COP21), también llamada «París 2015» del 30 de noviembre al 11 de diciembre.
Se trata de una fecha crucial, ya que debe desembocar en un nuevo acuerdo internacional sobre el clima aplicable a todos los países, con el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de los 2ºC. muevete_contra_el_cambio_climatico.jpg
Congregará aproximadamente a 40.000 participantes-­‐ delegados que representarán a cada país, observadores y miembros de la sociedad civil. Se trata del mayor evento diplomático que haya acogido Francia, además de ser una de las mayores conferencias climáticas que jamás se haya organizado.

Continuar leyendo «Alianza por el Clima»

Publicado el

Borrasca en Telde, 23-O

TELDE, EL DÍA DESPUÉS…
por Jesús Ruiz Mesa12063577_932915880130676_4416818353133643446_n.jpg
Y llegó el día después, sábado 24 de octubre, un día que por la claridad del cielo, temperatura y limpieza del aire, durante la mañana dio una tregua a la tensión vivida unas horas antes, el viernes 23. Pero las imágenes y los efectos de la tormenta tropical tenían connotaciones de película futurista, con gran espectáculo de variadas e impresionantes catástrofes producidas por las terribles riadas que han hecho correr barrancos que, desde las medianías cercanas al entorno rural de Telde hasta la costa, nos han hecho sudar tinta y preocupación por la que se nos venía encima.
La naturaleza a la que tanto alabamos, cuando dice aquí estoy y estos son mis poderes, nos avisa afortunadamente con las predicciones de los servicios meteorológicos de lo que puede hacernos y pedirnos. Esta segunda vez acertaron con las borrascas que se acercaban a nuestra isla.
Nuestra Naturaleza a la que dedicamos las mejores alabanzas, escritos, poemas, reportajes, potenciamos y prometemos nuestros deseos de preservarla bajo los augurios de que en los próximos años no se vuelva contra los que hemos abusado de sus bonanzas, y, por qué no de sus llamadas al orden, de las que, desde hace años hemos visto en las pantallas los avisos que sobre el planeta tierra nos demuestra sus potencias por los abusos de la super explotación y descontrol energético a causa de la demanda del excesivo consumo industrial.

Continuar leyendo «Borrasca en Telde, 23-O»

Publicado el

Maltrato a los animales

LA EVOLUCIÓN DE LA ANTIGUA FALTA DE MALTRATO CRUEL A LOS
ANIMALES HACIA SUBTIPO ATENUADO DEL DELITO.-maltrato-animal.png
El párrafo 4 del art. 337, introducido por la Ley Orgánica 1/2015, ha sido
objeto de una larga evolución histórica: antecedente en el código penal de 1928 de
la falta de maltrato público a los animales domésticos o de sometimiento a una
fatiga excesiva, también se preveía en la Ley de 4 de agosto de 1970 de
Peligrosidad y Rehabilitación Social, en el Proyecto de código penal de 1980
(«maltratar cruelmente a los animales, con ofensa de los sentimientos de los
presentes», en el Anteproyecto de código penal de 1983 («maltratar cruelmente a
los animales, ofendiendo los sentimientos de los presentes»), en el Proyecto de código penal de 1992 y en el Anteproyecto de código penal de 1994 («maltratar
cruelmente a los animales domésticos o a cualesquiera otros en espectáculos no
autorizados legalmente, ofendiendo los sentimientos de los presentes»).

Comparto con todos ustedes el extracto de un interesante artículo titulado «El delito de maltrato a los animales tras la reforma del código penal por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo», de Dña. Carmen Requejo Conde. Doctora en Derecho. Profesora Titular Acreditada del Departamento de Derecho penal de La Universidad de Sevilla.
TITULO: EL DELITO DE MALTRATO A LOS ANIMALES TRAS LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL POR LA LEY ORGÁNICA 1/2015, DE 30 DE MARZO.
RESUMEN:

Continuar leyendo «Maltrato a los animales»