Publicado el

Guía de senderos de Gran Canaria para alemanes.

La cosa va de alemanes para alemanes, y en medio, Gran Canaria.
Nuestro buen amigo, Suso Sancho, tiene un blog que se titula: Bibliografía de Senderos – GRAN CANARIA, creado para la difusión de las publicaciones existentes sobre Senderismo en la isla de GRAN CANARIA.
Evidentemente, cualquier practicante de este deporte debería pasarse por aquí para que conozca las publicaciones, todos los materiales que existe y se han editado al respecto.Portada.jpg
No cabe duda, que Alemania, un país con más de 80 millones de habitantes, con muchos amantes de la montaña, del senderismo y de la naturaleza, tiene en Gran Canaria, un campo base ideal para practicar sus deportes favoritos, además de disfrutar del buen clima existente.
Y ante todo esto, los autores alemanes no han dudado en escribir caminos y senderos por nuestra tierra. Échale un vistazo a la pestaña Deutsche Ausgabe del blog de nuestro buen amigo, Suso Sancho.

Publicado el

Realidad Aumentada aplicada al senderismo

Hace ya unos años y, gracias al avance de las tecnologías de la información, es posible encontrarnos en la isla de Gran Canaria, en particular, algunos ejemplos tangibles de Realidad Aumentada.
El libro «Descubriendo Gran Canaria: reserva de la biosfera» utiliza Layar, desde hace un año, para geolocalizar más de 85 puntos de interés en un itinerario de senderismo, en torno al pueblo de Santa Lucía. Para verificar y comprobar este desarrollo es necesario ir al mismo centro urbano del pueblo sureño. _ROF2027dred.jpg
En la playa de Las Canteras se ha desarrollado un panel turístico informativo al que se ha dotado de Realidad Aumentada lo que demuestra las enormes posibilidades de la interacción de Realidad Aumentada y los medios impresos.
El panel en cuestión es el dedicado a «Las Microalgas» que está situado en la Avenida de la playa de Las Canteras, entre las calles Gravinia y Portugal (en las coordenadas 28.135677° -15.440287°)
Puede ver este ejemplo de panel informativo ubicado en Playa de Las Canteras con Realidad Aumentada a través del siguiente Video
A continuación detallamos algunos ejemplos del funcionamiento de esta tecnología:
– Video ejemplo Realidad Aumentada para publicaciones impresas
– El patrimonio histórico de Gran Canaria también en tu móvil:
Juncalillo del Sur en los móviles. La empresa encargada de señalizar y adecuar aquel espacio ambiental de Juan Grande, también nos presenta una aplicación de Realidad Aumentada para visualizar todo los elementos de interés de la reserva natural.
Para el uso de esta tecnología es necesario una conexión WIFI o 3G y un dispositivo móvil (Smartphone o tableta) con sistema operativo iOS o Android y el navegador de Realidad Aumentada Layar (aplicación de descarga gratuita con más de 1 millón de usuarios activos al mes). Además, se requiere que la brújula del móvil esté bien calibrada.

Publicado el

Espectacular vídeo realizado por el Grupo de Montaña de la Guardia Civil.

Tiene unos 7:26 minutos y lo han colgado del canal youtube.
Me parece que se ejecuta en las zonas del pirineo catalán, por varios motivos: el piloto lleva la señera en el frontal, hay un rescate en el pico Aneto (es el pico más elevado de los Pirineos, con una altitud de 3.404 metros sobre el nivel del mar), y finalmente existe un destacamento del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) en Viella, Equipo de Rescate e Intervención de Montaña (EREIM) de Puigcerdá.
Es un vídeo didáctico y divulgativo que muestra la coordinación del piloto con el personal de tierra. Obsérvese con atención las maniobras de acercamiento a los heridos y cómo se apoyan las «patas» del helicóptero en las zonas más inverosímiles. en_el_aire.jpg
Los modelos de helicópteros que usa la Guardia Civil son:BO-105, BK-117, EC-135. En las imágenes se comprueba cómo, apenas cabe una camilla, sin embargo, el esfuerzo ímprobo de esta gente, que en muchas ocasiones se están jugando sus propias vida, bien merece un reconocimiento.
Felicidades por el vídeo y gracias por la ayuda que prestan a todas las personas, y en particular al mundo de la montaña.
Ver el vídeo.