Publicado el

Puntos de venta de mi libro

Estimados amigos y amigas, bloggeros todos, quiero informarte que estas navidades puedes comprar nuestro libro «Descubriendo Gran Canaria: Reserva de la Biosfera».

portada libro.JPG
Quedan pocos ejemplares y es un buen regalo. Aprovecha porque una vez finalizada la tirada (casi 1.200 libros vendidos ya!!) comenzaremos a trabajar en uno nuevo que, posiblemente, vea la luz a finales del año 2015.
El Senderismo, la naturaleza, los paseos ecológicos, el conocimiento de nuestra tierra, son elementos, más que suficiente, que llenarán de felicidad a tus seres queridos con un regalo como este.
Los puntos de ventas donde se puede comprar, son:
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
LIBRERÍA De EL CABILDO, Calle Cano, nº 24
Las Palmas de Gran Canaria
928-381.539 // 381.594
lalibreria@caam.net
LIBRERÍA EL LIBRO TÉCNICO-Casa del Libro
Calle Tomás Morales, 44-46
Las Palmas de Gran Canaria
928.36.77.06
Más información en artículos anteriores.

Publicado el

CANARIAS: ¿UN AÑO DE TRANSICIÓN?

El Profesor de la ULPGC, Adolfo Jiménez Jaén, acaba de publicar un artículo titulado «Canarias: ¿un año de transición?», dentro del volumen del Observatorio de Políticas Ambientales 2013, Pamplona, Thomson-Aranzadi, 2013. 864 p. 409003_10150650026971660_867289798_n.jpg
El Observatorio de Políticas Ambientales es una iniciativa constituida con el objetivo de analizar periódicamente las políticas en materia de medio ambiente del Estado y de las Comunidades Autónomas, teniendo en cuenta el contexto internacional, comunitario europeo y comparado. Para su organización cuenta con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, del Centro Internacional de Derecho Ambiental, y de la Fundación Ecología y Desarrollo.
Para saber más pincha su web.

Publicado el

Una red de senderos de más de 349 km

La Aldea de San Nicolás presentó algunas de sus acciones relativas a su red de senderos y caminos.
El estudio, coordinador por un servidor, arroja un total de 349,2 km, estudiados y recuperados del olvido.
Este trabajo podría generar dinámicas comerciales, económicas y laborales. Para empezar, con el proyecto presentado, se podrían emplear más de 144 personas/año para la puesta a punto de los viejos caminos.
IMG_6936red.JPG
La Feria Empresarial del Norte celebrada el pasado fin de semana fue organizada por la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Gáldar, la Federación de Empresarios del Norte (FENORTE), y contó con el apoyo económico de la Consejería de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria y de varias empresas patrocinadoras. El municipio de La Aldea presentó, en Gáldar, el proyecto de la Red de Senderos.
feria Norte-2-red.jpg

Continuar leyendo «Una red de senderos de más de 349 km»