Publicado el

Ya tengo una nueva web

Año nuevo, formato nuevo para mi página web.
Aunque todavía queda mucho por hacer y rellenar, el trabajo de coordinación de mi hermano Zacky, con los nuevos dominios y actualizaciones de software, va dando sus frutos.
La página en principio la cree para la promoción del libro «Descubriendo Gran Canaria» en sus diferentes versiones, a la vez que servía para compartir los archivos para GPS de aquellos lectores que lo pidieran. Después vinieron nuevos proyectos y más publicaciones y, poco a poco, ha ido creciendo. alvaroreducida.JPG
Aún tengo que poner más cositas… pero tiempo al tiempo.
Piedra sobre piedra se va construyendo un camino… o un mojón!

Publicado el

El programa Ecobarrios ya tiene su web.

Aunque aún se ve que está en proceso de elaboración, ya podemos destacar los mapas y rutas por el centro urbano de Tunte, con un atractivo diseño y practicidad.
Diferentes departamentos de la ULPGC están colaborando en su puesta a punto. Te adelanto su dominio para que lo puedas comprobar tú mismo.
Aquí tienes el enlace.

El pasado 27 de junio adelantaba en una noticia de esta «Ventana Verde» lo qué significaba el programa ecobarrios y el protagonismo de los vecinos de cada uno de los barrios seleccionados por los técnicos del Cabildo. Ellos (los vecinos) han seleccionado los proyectos de actuación e inversión con los fondos de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.reservabiogc.jpg

Continuar leyendo «El programa Ecobarrios ya tiene su web.»

Publicado el

¡¡¡ Feliz 2014 !!!

Quiero comenzar el año felicitando a todos los seguidores de Ventana Verde con una fotito del agua que caía ayer por el Barranco del Negro (San Bartolomé de Tirajana).reduciagua en bco negro.JPG
Este barranco situado a la salida de Tunte, en dirección a Ayacata, es célebre por sus enormes cascadas de agua después de las lluvias torrenciales. Sus aguas provienen de la cumbre, ya que nace entre la Degollada de Los Hornos y el Alto de los Tabuquillos, recogiendo agua de la Cañada de Piquillos, de la Cañada de Pargana y de la Cañada de Los Gatos. Unas cuencas receptoras que alimentan estos hermosos caideros.
Es una foto esperanzadora. El deseo de que este año llueva más que el último y podamos tener una naturaleza grancanaria más exuberante.