Publicado el

Nuevo libro sobre la sostenibilidad en el medio urbano

La publicación titulada «Guía Metodológica para los Sistemas de Auditoría, Certificación o Acreditación de la Calidad y Sostenibilidad en el Medio Urbano», la acaba de sacar el Ministerio de Fomento.libro del suelo.jpg
Esta Guía Metodológica pretende, partiendo de los principios de cohesión territorial y social, eficiencia energética y complejidad funcional, proponer un modelo para evaluar de un modo objetivo la sostenibilidad de las actuaciones urbanísticas en nuestro país, tanto de las de trasformación del medio urbano consolidado como de los nuevos desarrollos urbanísticos.
Este estudio se encuentra accesible en el Portal de Suelo y Políticas Urbanas en formato PDF, a través del siguiente enlace: http://siu.vivienda.es
Más información en:
Subdirección General de Política de Suelo
Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo
Ministerio de Fomento
Tlf. 91.728.40.97
E-mail: suelo@fomento.es

Publicado el

Cuidar nuestro entorno es cuidar nuestra salud

Hace poco llegó a mi poder una relación de plantas de interior que benefician notablemente el ambiente en el que nos movemos. Sirven para oficinas, habitaciones, salones de reuniones, etc.
Hace años escribí un artículo sobre los elementos volátiles nocivos que circundan por nuestros cuerpos, en oficinas, sobre todo donde hay ordenadores, impresoras, fotocopiadoras, etc. Todos conocemos el beneficio de los cactus, pues además, aquí van otras plantas también muy útiles para decorar nuestras oficinas y hogares, que purifican nuestro medioambiente más cercano.
SEIS PLANTAS DE INTERIOR RECOMENDADAS:
1. Palmera de Bambu : Elimina el formaldahyde y también se dice que actúa como un humidificador natural.
2. La planta de serpiente: Sirve para absorber los óxidos de nitrógeno y formaldahyde.
3. Areca Palma: Una de las mejores plantas de purificación de aire para la limpieza del aire en general.
4. Planta araña: Gran planta de interior para eliminar el monóxido de carbono y otras toxinas e impurezas. Plantas de araña son una de las tres plantas consideradas mejor de los casos la eliminación de formaldahyde desde el aire.
5. Lirio de paz: lirios de la paz que se podría llamar la «limpieza de todos.» A menudo son colocados en los baños o cuartos de lavado, ya que son conocidos para la eliminación de las esporas de moho. También conocido para eliminar formaldahyde y el tricloroetileno.
6. Gerbera Daisy: No sólo estas maravillosas flores eliminar el benceno en el aire, se les conoce para mejorar el sueño mediante la absorción de dióxido de carbono y que emiten mayor cantidad de oxígeno durante la noche.
396664_394108833971871_1290909844_n.jpg

Publicado el

Crónica de una presentación de libro

No fue fácil llegar a la presentación de mi nuevo libro. Muchos de los presente tuvieron que hacer una auténtica «ruta de senderismo urbano», porque el atasco de tráfico que se formó fue mayúsculo.IMG_6473.JPG
La triste coincidencia de fecha con la manifestación convocada por los sindicados para protestar por los recortes del gobierno central, no fue óbice para que el salón de actos de Humanidades tuviera una entrada más que aceptable.
Mucha gente de la manifestación quería acompañarnos, y mucha gente del libro quería estar en la manifestación. Por ello fuimos muy breves y terminamos el acto a las 21:15 horas momento en el que aún la cabeza de la manifestación no había finalizado su recorrido y, por tanto, varios compañeros aprovecharon para llegar y mostrar, con su presencia, la solidaridad con los sindicatos convocantes.
A todos gracias, muchas gracias, por acompañarme en esta presentación.
A continuación reproduzco la crónica de mi buen amigo Jesús Ruíz Mesa, colaborador cultural de Telde.

Continuar leyendo «Crónica de una presentación de libro»