Publicado el

La importancia de leer

Mi libro Descubriendo Gran Canaria llega a Arguineguín. Se presentará el día 26 de abril, a las 19:00 horas.portada libro.JPG
Todos los años, el día 23 de abril se celebra «Día Internacional del Libro y el derecho de Autor»
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mogán, realiza periódicamente y durante todo el año actividades para fomentar la lectura, proceso de vital importancia en el desarrollo de las personas y en especial de los niños y niñas, ya que existe una relación directa entre lectura y el rendimiento escolar.
La lectura proporciona cultura y desarrollo personal; no solo es un instrumento para el aprendizaje, además favorece la inteligencia y aporta satisfacción personal.
El acto de leer es un acto de aprendizaje y diversión.
Varios actos y talleres:
DEL 19-26 DE ABRIL: Desde las bibliotecas Municipales de Mogán, les invitamos a la celebración de los actos que tendrán lugar con motivo de la celebración del día del libro (23 de abril).Esperamos que estos sean de su agrado y contamos con su colaboración.
En 1926, el escritor y editor Vicente Clavel Andrés propuso a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona (de la que también fue impulsor) que se instaurase una Fiesta del Libro, como forma de difusión de la labor de los editores y como herramienta de fomento de la lectura. La fecha propuesta fue el 7 de octubre, la del nacimiento de Miguel de Cervantes, y un Real decreto firmado por Alfonso XIII ratificó la que se llamaría Feria del Libro Español.

Continuar leyendo «La importancia de leer»

Publicado el

Red Gran Canaria de Semillas

Damos la bienvenida al grupo de trabajo de la Asociación de Agricultura Ecológica Tierra Fértil, que pone en marcha un sistema de intercambio de semillas.TFCSAC.jpg
En Canarias tenemos un problema con la semilla ecológica, hay que traerla de
fuera con lo que suele generar problemas de adaptación y precios altos.
Para solucionar estos inconvenientes los cultivares locales se convierten en una garantía pudiendo solventar el problema de obtención de semilla ecológica.
Además utilizando semillas tradicionales se garantiza la biodiversidad agrícola.
El objetivo de la Red

Continuar leyendo «Red Gran Canaria de Semillas»

Publicado el

LA ALDEA DE SAN NICOLÁS: paraíso del senderismo

Acaban de celebrarse las II Jornadas de Turismo Rural y Activo, organizadas por el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, contaron con el apoyo de la Vicecosejería de Turismo, el Cabildo de Gran Canaria, AIDER y la Mancomunidad de Municipios del Norte de la Isla.
Tuve el honor de participar con una conferencia y al final de las Jornadas, el ambiente, las sensaciones de todos los participantes, eran muy positivas. Conclusiones esperanzadoras para una época donde se necesita mucha energía e innovación. Se mostraron varias iniciativas que quieren convertir al municipio aldeano en un buen referente turístico.El-Roque_mapa.jpg
Se trata de un pueblo con algo más de 123 km2 de superficie que ha sido agraciado con una naturaleza singular. La Aldea tiene montañas, barrancos, playas semi vírgenes, bosques de pinos canarios. Tiene unos baluartes patrimoniales y paisajísticos de indudable valor para el visitante. En conclusión, es una maravilla de la naturaleza, una reserva de la biosfera, un paraíso para el senderista.
Este pueblo tiene un gran potencial para fomentar un turismo rural complementario a las actuales ofertas de diversificación económica de la Isla. La historia, el patrimonio, el paisaje, el mar y la geología montañosa de La Aldea son motivos suficientes para configurar un amplio y atractivo catálogo de visitas que puedan impulsar el desarrollo económico y comercial del municipio.

Continuar leyendo «LA ALDEA DE SAN NICOLÁS: paraíso del senderismo»