Publicado el

Explora la biodiversidad de Galápagos con Street View

Esta semana se conmemora el 178 º aniversario del descubrimiento de las Islas Galápagos de Darwin.
Este archipiélago volcánico es uno de los lugares con mayor biodiversidad y único en el planeta, con especies que se han adaptado extraordinariamente a su entorno. A través de la observación de los animales, Darwin hizo ideas clave que informaron a su teoría de la evolución.
En colaboración con la Dirección del Parque Nacional Galápagos y la Fundación Charles Darwin, Google ha lanzado las imágenes de 360 grados de las Islas Galápagos que se han recogido en mayo con el Street View Trekker.
Ahora, usted puede visitar las islas de cualquier lugar que sea, y ver muchos de los animales que Darwin experimentó en su viaje histórico y revolucionario en 1835.
El juguetón Galapagos Sea Lion es una de las especies endémicas de las islas.
Publicado por Raleigh Seamster, Project Lead, Google Earth.
galapagos-google-trekker-2.jpg

Publicado el

Las ferratas en Gran Canaria

En los últimos años Gran Canaria ha entrado en el panorama nacional gracias a algunas ferratas que se han colocado en la isla.
Primeramente tenemos que decir y explicar qué es una «ferrata». Su traducción es camino de hierro y nos viene de la italia más dolomítica. Generalmente, se usan anclajes, pisantes y cables metálicos, para ayudar a avanzar en la roca, en las paredes más verticales. Es una forma moderna de escalar y subir (o bajar) laderas, barrancos, montañas, etc.
Puentetiibetanoreducido.JPG
En la foto un puente tibetano, instalado en la ferrata que han llamado «La Guagua», que precisamente es la que se eligió para el primer libro de Ferratas en España.

Continuar leyendo «Las ferratas en Gran Canaria»

Publicado el

Me apasiona leer a Reverte

Javier Reverte es uno de mis escritores favoritos. javier reverte.jpg
Sus libros (literatura viajera), además de, llevarnos con su delicada y sensible pluma por diversos países (especialmente africanos) y, contarnos sus vivencias, une la historia con el presente, lo que motiva a conocer en profundidad esos países.
Acaba de publicar un nuevo libro: «Paisajes del mundo. Las mejores crónicas y reportajes de un gran viajero».
Tres décadas asoman a estas páginas que dibujan un mapamundi de artículos y reportajes escritos por Javier Reverte para diversos medios españoles. De algunos de ellos escucharemos, a través de la propia voz del autor, las razones, las circunstancias, o hasta un determinado estado de ánimo por el que fueron elegidos y rescatados en este volumen.

Continuar leyendo «Me apasiona leer a Reverte»