Publicado el

Las dos caras de una misma España

Ayer millones de personas salimos a la calle para protestar por el asfixiante sistema económico, político y social que impera en esta segunda década del siglo XXI.
Gritábamos sin cesar un cambio. Una nueva orientación. Reclamábamos una forma diferente de afrontar los problemas y, sobre todo, los recortes. Hay que adelgazar muchas cosas, pero los indignados a lo largo de estos meses (que ya se cuentan por años) han ido visibilizando muchas cuestiones que es hora de cambiar. huelga14-novib
Durante siglos se ha ido socializando las ganancias (por hablar en términos económicos). Sin embargo, ahora que llega la época de las vacas flacas, pues, parece que determinada casta quiere seguir manteniendo sus privilegios. Y, llegamos así, a tener un sistema político donde la vocación pública queda en un segundo o tercer lugar, prevaleciendo el suculento sueldo, el imperio de las colocaciones a dedos, las prebendas y comisiones anexas al cargo, y un largo etcétera que asignamos a los gobernantes (todos) de nuestro país.
En resumen, vivimos una sociedad con dos marchas. Un pueblo que se aprieta el cinturón y unos políticos, insisto todos, no se salva ninguno color en todos los niveles de la vida pública, que mantienen y se aferran a sus privilegios.

Continuar leyendo «Las dos caras de una misma España»

Publicado el

Jornadas sobre la Energía Renovable en Canarias

La Federación Ecologista Ben Magec presentará la Propuesta de Ley, de Iniciativa Legislativa Popular de Sostenibilidad Energética de Canarias.jornadas Bm de energía
Se realizará en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria, los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2012, en horario de 19:30 a 22:30 h.
Los empleos, en Canarias, ligados al sector de las renovables se sitúan alrededor de los 5.000, repartidos en unas 480 empresas (producción, instalación, mantenimiento). Este es un sector estratégico que debemos impulsar, además, por la necesaria diversificación del tejido industrial, la independencia de fuentes de suministro energético, y por la contribución a la reducción de emisiones, así como el ahorro en la factura energética y la contribución a la reducción del déficit,- muchas de las tecnologías renovables son ya competitivas en precio: las energías renovables son una apuesta «de presente» para Canarias.

Continuar leyendo «Jornadas sobre la Energía Renovable en Canarias»

Publicado el

Compensación forestal. Una plantación que deja huella

Oportunísima acción. El Club de Montaña de Firgas, en colaboración con Grupo Ecológico La Vinca Ecologistas en Acción, ha realizado hoy sábado una repoblación forestal de esas que dejan huella.557751_115984208559656_1186435081_n.jpg
Las carreras de montaña están proliferando y el Cabildo como compensación a los permisos por entrar en Espacios Naturales Protegido, pide a las organizaciones que haga su correspondiente repoblación forestal, un poco, en la idea de la compensación a la HUELLA ECOLOGICA que produce tal competición.
La carrera se llama Ruta de Doramas que será el próximo fin de semana y pasará por los Espacios Naturales Protegidos del Parque Rural de Doramas y, especialmente, en la Reserva Natural de Azuaje.
Se decidió que la organización de la prueba realice una plantación de al menos 800 ejemplares en el tramo de la prueba prevista comprendido entre el lugar conocido como «El Trapichillo» donde se sitúa actualmente la señal informativa del sendero del Cabildo Insular y la conexión de dicho sendero con el cauce del Barranco de Guadalupe.
Fue un éxito: participaron más de 70 personas. Se plantaron especies como: faya, mocán, palo blanco, barbusano, aderno, madroño, follao, bencomia, peralillo, brezo y malfurada.
¡Que cunda el ejemplo y ahora a mantenerlas que son muy bonitas!