Publicado el

RECHAZO a las tasas administrativas

Desde el pasado año, el Gobierno de Canarias, ha impuesto a las organizaciones sin ánimo de lucro una serie de tasas por emitir certificados, etc.

Documentación que por otro lado, nos exigen mucha de las veces la propia arton3414-21106.pngadministración. Es un contrasentido. Pagamos (las ONG’s) por documento e información que tiene la propia administración. Descordinación total, lejos de lo que les exige la ley de procedimiento administrativo.
Por todo ello, el movimiento se ha unido y ha elaborado un Manifiesto en defensa del movimiento asociativo para eliminar estas tasas a las organizaciones sin ánimo de lucro, y garantizar la viabilidad del movimiento asociativo, cumpliendo con ello un deber constitucional.
El texto del manifiesto es el siguiente:

Continuar leyendo «RECHAZO a las tasas administrativas»

Publicado el

Solidarios hasta la médula

Él es uno de los 444 españoles que durante 2012 se sometieron a un trasplante de progenitores hematopoyéticos (médula ósea, sangre periférica o sangre de cordón umbilical.
Hoy no quiero escribir de medio ambiente. Quiero escribir sobre los transplante de médula ósea. Hace unos años que me hice donante. camiseta-mujer-valora-la-vida.jpg
En Gran Canaria existía una serie de personas (laboratorio de investigación «Asociación Alejandro Da Silva») que realizaban las donaciones e incluían en una base de datos nacional los registros para ver la compatibilidad con los enfermos que fueran aparecieron. Desde ese instante, la Fundación Carreras me tiene informado de todas las novedades, de los trasplantes que salvan vidas, e incluso del nacional Plan de Donación de Médula Ósea.
En la mayoría de las veces la compatibilidad del donante con el enfermo se encuentra en la familia. Sin embargo, existen ejemplos de compatibilidades lejos de la consaguinidad, y por tanto, es en este momento cuando tú puedes salvar vida de personas que no conoces. Deberíamos formar parte de esa Fundación Carreras que se encarga de unir gente solidaria y personas en busca de una solución urgente.
Si no eres donante, informarte que con un simple análisis de sangre ya te pueden incluir en la base de datos y estar a la expectativa por si algún enfermo te necesita. No cuesta nada y puedes salvar vida. Qué bonito y qué poco nos cuesta. Anímate.
Te dejo a continuación algunos datos donde podrás recabar más información y ver los frutos que da ser donante solidario
Historia real:

Continuar leyendo «Solidarios hasta la médula»

Publicado el

El libro «Descubriendo Gran Canaria» se presenta hoy en La Aldea

Hoy tendré una charla en las II Jornadas de Turismo Rural y Activo que se celebrarán en La Aldea de San Nicolás.portada libro.JPG
Mi ponencia será hoy viernes, día 16 de marzo, en el Salón de Actos del Centro de Mayores de La Aldea.
Para aquellas personas que quieran comprar el libro, estos son los
puntos de ventas.
En estas Jornadas se contará con responsables del Programa «Vías Verdes» de la Fundación Ferrocarriles Españoles.
Los próximos días 15, 16 y 17 de marzo se celebrarán en La Aldea las II Jornadas de Turismo Rural y Activo, organizadas por el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás como continuidad y, debido al éxito, que tuvieron las jornadas celebradas el año pasado.
Cuentan con la ayuda del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, AIEDER, y la Mancomunidad de Municipios del Norte de la Isla.
Ademas de hablar de mi libro también quiero presentar una iniciativa para mejorar la red de senderos de aquel municipio, ya que considera, que La Aldea tiene un gran potencial para fomentar un turismo rural complementario a las actuales ofertas de diversificación económica de la Isla. La historia, el patrimonio, el paisaje, el mar y la geología montañosa de La Aldea son motivos suficientes para configurar un amplio y atractivo catálogo de visitas que puedan impulsar el desarrollo económico y comercial del municipio.
Las Jornadas buscan propiciar que los empresarios locales obtengan información sobre aspectos útiles para su negocio y que conozcan otros que les sirvan para implementar nuevas estrategias empresariales.
En estas jornadas se contará con la presencia de profesionales y responsables que darán a conocer y presentarán proyectos que harán que La Aldea pueda diversificar su economía y generar empleo, en una apuesta clara de desarrollo sostenible y en un modelo turístico diferenciado. Asimismo, se contará con responsables del Programa Vías Verdes de la Fundación Ferrocarriles Españoles que aportará sus experiencias, conocimientos y las iniciativas que se están desarrollando a nivel nacional. Se realizarán excursiones aéreas en helicóptero y la celebración de una fiesta típica de Irlanda como es la Fiesta de St. Patrick´s Day.
Inscripciones y más información en http://www.laaldeadesannicolas.es/content/ii-jornadas-de-turismo-rural-y-activo