Publicado el

Referentes en construcciones sostenibles

Pedro Romera y Ángela Ruiz, profesores de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, han ganado el «Premio Endesa a la promoción inmobiliaria más sostenible en España del año 2013».
Pueden ver el vídeo realizado para divulgar la obra construida en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
romera en barcelona.JPG

Continuar leyendo «Referentes en construcciones sostenibles»

Publicado el

Senderos sin barreras

Triodos Bank ha concedido financiación para el desarrollo de esta actividad en Gran Canaria.
Senderos sin barreras, accesibilidad a la naturaleza. Son actividades que se quieren hacer con personas con movilidad reducida. Para ello utilizan las famosas Joëlette.
Más información en la web de la empresa que gestiona las Joëlette en esta isla.Joelette.jpg
¿QUÉ SON LAS SILLAS JOËLETTE?
La Joëlette es una silla especialmente diseñada para el desplazamiento de personas con discapacidad física por itinerarios de pavimento y trazado irregular, con la ayuda de dos o tres personas que actúan de pilotos.
Físicamente, la Joëlette se compone de un sillón que reposa sobre una rueda (tipo motocicleta) y de 4 brazos (dos delanteros y dos traseros). Está equipada con patas de soporte, cinta de seguridad, sujetador de pies, freno de disco, amortiguación, cojines y reposa-cabeza.
Este vehículo fue diseñado por el guía de montaña francès (y fundador de la asociación Handi Cap Evasión), Joël Claudel a finales de los años ’80. Su propósito era que su sobrino Stéphane, el cual tenía una discapacidad, pudiese hacer senderismo en los Alpes con el resto de la familia, y lo consiguió.

Continuar leyendo «Senderos sin barreras»

Publicado el

Red Latinoamericana de Senderismo

Sigo con mucha atención el devenir de la Red Latinoamericana de Senderismo.
Se creó en octubre de 2012 en Piriápolis (Uruguay), con ocasión del Primer Congreso de Planificación y Manejo de Senderos del Mercosur.
Ahora, un año después de su fundación, afrontan el Primer Congreso Argentino de Senderismo, en Mendoza a finales de octubre.
tn_infimag_header_logo.jpg
Es una muestra de la importancia que está tomando el Senderismo en todo el planeta y, a la vista de ello, las instituciones públicas y privadas de diversos ámbitos (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela) decidieron crear y formalizar una Red Latinoamericana de Senderismo, considerando que:
• El senderismo es una actividad que permite a las personas acceder, conocer, valorar y disfrutar el patrimonio natural y cultural, a la vez que contribuye a su conservación, su mejoramiento y a la promoción de una nueva ética en la relación del humano con su entorno.
• El senderismo es una actividad transversal que abarca, entre otros, los campos de salud, turismo, deporte y recreación, educación, cultura y medio ambiente.

Continuar leyendo «Red Latinoamericana de Senderismo»