Sigo con mucha atención el devenir de la Red Latinoamericana de Senderismo.
Se creó en octubre de 2012 en Piriápolis (Uruguay), con ocasión del Primer Congreso de Planificación y Manejo de Senderos del Mercosur.
Ahora, un año después de su fundación, afrontan el Primer Congreso Argentino de Senderismo, en Mendoza a finales de octubre.

Es una muestra de la importancia que está tomando el Senderismo en todo el planeta y, a la vista de ello, las instituciones públicas y privadas de diversos ámbitos (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela) decidieron crear y formalizar una Red Latinoamericana de Senderismo, considerando que:
• El senderismo es una actividad que permite a las personas acceder, conocer, valorar y disfrutar el patrimonio natural y cultural, a la vez que contribuye a su conservación, su mejoramiento y a la promoción de una nueva ética en la relación del humano con su entorno.
• El senderismo es una actividad transversal que abarca, entre otros, los campos de salud, turismo, deporte y recreación, educación, cultura y medio ambiente.
Continuar leyendo «Red Latinoamericana de Senderismo»