Publicado el

Maspalomas, defendiendo el BIC.

Ben Magec hará frente al rechazo del Gobierno de Canaria a la declaración de BIC para el Oasis de Maspalomas, que vuelve a despreciar los intereses públicos frente a los intereses de las grandes empresas.
Ben Magec además de instar al Cabildo a que siga defendiendo el BIC, y denuncie por prevaricación la actuación del Consejo de Gobierno de Canarias, llama a la movilización ciudadana y emprenderá sus propias acciones legales:maspalomas.jpg
Ante este atropello contra nuestra cultura, nuestro territorio y la sociedad canaria, La Federación Ben Magec – Ecologistas en Acción, hace las siguientes declaraciones:
1- Hemos apoyado la iniciativa de proteger el Oasis de Maspalomas, no sólo recogiendo una vieja aspiración de la sociedad de Gran Canaria y de distintos movimientos sociales, sino porque podía abrír una nueva etapa de cómo entender y defender el territorio, sobre la base del más escrupulosos respeto al medio natural, a los intereses de la sociedad, en particular de las nuevas generaciones y de una nueva forma de tomar las decisiones sobre su uso y destino, de manera democrática y bajo el interés colectivo.

Continuar leyendo «Maspalomas, defendiendo el BIC.»

Publicado el

Arráyate un pino

La Asociación de Forestales de España en Canarias (PROFOR Canarias) ha puesto en marcha estos días el proyecto denominado: «Implantación de una Compensación de las Externalidades de los Bosques en Gran Canaria», financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER) en el ámbito del eje 4 LEADER y gestionado por la Asociación AIDER Gran Canaria.logo1-PROFOR.png
El fin del proyecto es encontrar la manera de establecer una figura de recaudación que genere la base financiera que garantizará la adecuada gestión de los bosques en Gran Canaria, esto supone una oportunidad histórica de incrementar de forma significativa la extensión de la superficie forestal en la isla a través de acciones de restauración forestal.
Teniendo en cuenta que el CO2 es el principal causante del cambio climático y que el crecimiento del bosque es el principal sumidero de carbono en la tierra, desde PROFOR CANARIAS se considera legítimo establecer instrumentos compensatorios entre el emitente o contaminante y el receptor o descontaminante, a través del uso del impuesto del combustible.

Continuar leyendo «Arráyate un pino»

Publicado el

La nueva ley de Costas: artículo de opinión.

Cada vez son más la voces que anuncian que la «adopción de medidas de todo tipo contra los efectos del cambio climático en el litoral español es una imperiosa necesidad».
Sin embargo, con la reducción de la zona demanial marítimo-terrestre y la realización de nuevos deslindes injustificados se da un importante paso hacia atrás, ya que no sólo se expone la integridad de las costas, sino que existe un grave peligro para las personas y bienes que ocupen dichos territorios ante la constante y creciente amenaza del cambio climático, además de la pérdida del dinero público invertido en la delimitación, costas-A-02-13.jpgrecuperación y conservación del dominio público marítimo-terrestre que ahora se desprotege, al tiempo que implica aumentar el gasto de dinero público en nuevos deslindes e indemnizaciones de quienes en su momento sí acataron la Ley.
Título de este artículo: «La reducción de la protección de la costa en la Ley 2/2013: revalorización económica del litoral frente a desarrollo sostenible».
Autor del artículo: Antonio García Jiménez, Personal investigador en formación. Universidad de Salamanca, para Actualidad Jurídico Ambiental.

Continuar leyendo «La nueva ley de Costas: artículo de opinión.»