Publicado el

Centro de Interpretación en La Aldea

El municipio inaugura el Centro de Interpretación del proyecto piloto de la Micro Área Marina Ecoturística Litoral El Roque.Almacén 073.jpg
Este miércoles ha tenido lugar el acto de inauguración del Centro de Interpretación de la Micro Área Ecoturística Litoral El Roque en las instalaciones del edificio El Muelle situado en el barrio de La Playa de La Aldea de San Nicolás.
Más de medio centenar de personas acudieron a un acto que comenzó a las 18.30 horas con el corte de la cinta protocolaria que simbolizó el inicio de actividad del edificio de manos del alcalde, José Miguel Rodríguez, la presidenta de la Asociación Insular para el Desarrollo Rural de Gran Canaria (Aider), Fina Suárez, y el concejal de Turismo, Víctor Julio Suárez.

Continuar leyendo «Centro de Interpretación en La Aldea»

Publicado el

Tenerife arregla sus senderos y caminos con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Canarias FEADER 2007-2013.

La Consejera Insular del Área de Medio Ambiente, Sostenibilidad Territorial y de Recursos del Cabildo de Tenerife, aprobó el día 4 de febrero de 2015, entre otros asuntos, la toma en consideración del proyecto de acondicionamiento del Sendero Fasnia-El Escobonal, en el término municipal de Fasnia, con un presupuesto de ejecución material que asciende a la cantidad de 18.177,61 €, lo que se somete a información pública durante el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente a la inserción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, a efectos de que las personas interesadas puedan formular las alegaciones que estimen convenientes. senderosTF.jpg
El proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), en un porcentaje aproximado de cofinanciación del 85% respecto a la parte elegible, no considerándose elegible el coste correspondiente al IGIC. La obra se incluye en la actuación denominada «Acondicionamiento y señalización de los senderos litorales de Los Roques- Las Eras y Fasnia-El Escobonal, en el municipio de Fasnia», correspondiente al eje 3, «Calidad de vida en las zonas rurales y diversificación de la economía rural», medida 3.2.3, «Conservación y mejora del patrimonio rural», del Programa de Desarrollo Rural de Canarias FEADER 2007-2013.
El proyecto contempla principalmente trabajos destinados a la restauración y rehabilitación del sendero, integrando en el entorno el espacio ocupado por el antiguo camino real, para recuperar su trazado, diferenciando las actuaciones nuevas de las ya existentes.
Ver anuncio en el
BOP del 11 de febrero de 2015.

Publicado el

Gáldar y sus senderos

El Ayuntamiento de Gáldar presentó su nueva web de Turismo.
galdar-iglesia-2.jpg
Según explicó el concejal de Turismo del Consistorio galdense, Carlos Ruiz, la página ha sido posible gracias a una subvención de la Consejería de Empleo, Emprendimiento, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo grancanario, y con la misma se cubre un hueco muy importante en la promoción turística del municipio.
Desde la empresa que ha confeccionado la página, Recursos & Habilidades, se indicó que Gáldar tiene que estar en el siglo XXI, que es el de las nuevas tecnologías de la información.
También se señaló que la web es una página fácil de manejar por el usuario, que puede acceder a distintos contenidos, como dónde comer, donde dormir, que visitar, además de contar con una agenda cultural y de noticias.
La página ofrece un tour virtual por el municipio, y a través del dispositivo de Google, se puede acceder a la misma en distintos idiomas.
Además, ofrece espacios dedicados a la artesanía, los deportes que se pueden practicar o los paisajes más apetecibles por conocer.
Pueden descargarse los amantes de los folletos y de los senderos algunos documentos interesantes, por ejemplo: La ruta de las Eras, Conjunto Historico Barranco Hondo, Ruta Jacobea (3 etapas) del Patronato de Turismo – Peregrinacion entre volcanes y Callejeros.
Paisaje urbano, conjunto histórico.
En una visita a Gáldar te sorprenderá la variedad de cosas que ver y hacer en un solo día, podrás visitar desde la costa hasta las montañas, conocerás desde la historia antigua de los canarios hasta los cultivos actuales de plataneras o aloe vera, compartirás con los habitantes su gastronomía típica y su música, conocerás sus casas cueva y su artesanía más tradicional.