Publicado el

Senderismo en el periódico turístico WtoGC

Con renovado diseño, el periódico turístico Welcome to Gran Canaria del mes pasado ya lo puedes descargar en internet.
El enlace es el siguiente.

Busca el núm. 31 que contiene una ruta por el Barranco de Los Cernícalos (Telde) conociendo el riachuelo que alimenta a la sauceda más grande de Canarias.
1.JPG
Se trata de una publicación mensual que poco a poco se abre paso en el panorama turístico insular. Noticias, eventos, rutas de senderismo, visitas guiadas, información en general que puede ser útil para los visitantes; y como no, para nosotros, los grancanarios, que debemos hacer mucho turismo interior para conocer nuestra isla.
Se reparte gratuitamente en todas las oficinas de información turística, en los supermercados Spar, alojamientos turísticos, etc.
Por internet puedes consultar los números anteriores, incluso este último.

Publicado el

Pirolusita en Inagua

No son muy usuales verlas.
Parecen ramas y plantas incrustadas en el interior de las piedras.
Cuando caminamos, por ejemplo, en determinados senderos de Inagua (zona de La Aldea de San Nicolás) o por el Barranco de Berriel (S.B. de Tirajana), las vemos y llaman mucho la atención.
Seguramente estarán en muchos más lugares de la recóndita isla.Son pequeñas curiosidades que nos encontramos en nuestra rica y variada naturaleza grancanaria.
Son arborescencias dendríticas y se dan cita en las rocas blandas de las sedimentaciones de fonolitas-traquitas. En esta zona de Inagua es común verlas (roca con origen hidrotermal).
Estas pirolusitas en rocas blandas están muy relacionadas con el óxido de manganeso. Una composición química muy características en las fonolitas, sin embargo en estas de origen hidrotermal toman estas formas muy llamativas.
Advertimos que no son fósiles, ni siquiera improntas vegetales (caso del Barranco de Azuaje, que los dibujos calcáreos sí son huecos que dejaron hojas, ramas y troncos de la colada lávica).
pirolusita-dendrita.jpg

Publicado el

«Enarbolar» en Las Palmas de Gran Canaria

El Museo Elder abrió al público la exposición Enarbolar, de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente de recomendada visita.
La muestra gráfica y audiovisual subraya la importancia y el valor ecológico de árboles y bosques y la necesidad de su conservaciónarbolesen el museo.png
La exposición EnArbolar, Grandes Árboles para la Vida, una muestra gráfica y audiovisual en la que una arboleda de módulos expositivos, donde no falta el sonido de las aves forestales, ayuda al espectador a reconocer y apreciar la importancia de este patrimonio natural como refugio de flora y fauna en peligro.

Continuar leyendo ««Enarbolar» en Las Palmas de Gran Canaria»