Publicado el

El Turismo Activo representa el 10% del negocio turístico en Canarias

Organizan un Seminario: Turismo Activo, Turismo Seguro.
Activa Canarias y el Patronato de Turismo de Gran Canaria organizan este Seminario además de firmar un convenio que refuerza la calidad y buenas prácticas en el sector del Turismo Activo que promocione la isla como destino estrella para su práctica.turismo activo.jpg
Hoy en día el Turismo Activo representa el 10% del negocio turístico y Gran Canaria lo tiene todo para estar a la cabeza del estado. Un continente en miniatura lleno de espacio diferentes cargados de fuerza y belleza, una oferta comercial completa y 365 días de clima excepcional.
Apostar por este sector es salir del clásico sol y playa, conseguir que el gasto diario llegue a la economía interior y genere empleo cualificado. Ahora es el momento de consolidar esta oferta centrándola en la calidad, creciendo en seguridad y fortaleciendo la formación de nuestros profesionales.
Con este propósito, Activa Canarias, la patronal de empresas de Turismo Activo, en el marco de su Plan Anual de Actividades, organiza el seminario: Turismo Activo, Turismo Seguro.
La planificación de la seguridad y emergencia en el Turismo Activo no solo es una obligación de las empresas para impedir la entrada al intrusismo, sino que eleva los estándares en la formación del personal y otorga calidad en los protocolos de atención al cliente implantando procedimientos de mejora continua.
Este seminario tendrá el honor de contar con la máxima autoridad del sector en la isla, la Presidenta del Patronato Insular de Turismo, así como con los responsables de los cuerpos de seguridad y emergencia insular, el gerente estatal de la patronal española de Turismo Activo (ANETA) y estarán invitados los alcaldes y concejales competentes en la materia de toda la isla.
LUGAR Y FECHA
Centro Insular de Información Turística – 29 de Junio de 2016
PARTNER OFICIALES
Fred Olsen y HG Sport
ORGANIZA
Patronato de Turismo de Gran Canaria, ANETA y Activa Canarias

Publicado el

El turismo de senderismo deja dinero en Canarias.

A pesar de que los esfuerzos e inversiones en Canarias siempre han ido enfocados al turismo de «sol y playa», los estudios van demostrando que el Turismo Activo y de Naturaleza va aumentando, tanto en gasto como en visitantes.
Eso requiere más estudios para tener el «perfil del senderista» que nos visita. Igual que existe en otras regiones montañosas de Europa, nosotros debemos tener el perfil del senderista para lograr unas mejores inversiones en las montañas canarias.
Analizando el Plan de Marketing de Canarias se determinan algunas categorías «meta» para 2016. Son las siguientes:PERFIL SENDERISTA.jpg

Continuar leyendo «El turismo de senderismo deja dinero en Canarias.»

Publicado el

Video oficial de la Transgrancaria 2016.

Se me ponen los pelos de punta. Es una forma de expresar la emoción que sentí cuando lo vi en las redes, el video de la TGC2016. Tiene su impacto mediático… es importante.
En el video se reflejan muchas cosas. Cada cual ve lo que quiere… lo que le gusta.. dónde estuvo, lo bonito del paisaje.. cómo llegue. Cada participante, cada turista verá lo que su corazón desea.
Los caminos y senderos de una isla.
Ahora bien, sin alejarme de ese planteamiento, mi reflexión inicial es la calidad de los caminos y senderos que se surcan. Muchas personas, muchos años, mucha energía y esfuerzo, hemos puesto, lo que luchamos para que los caminos de la Gran Canaria tenga el valor y calidad que se merecen.
En el vídeo se aprecia esos caminos y senderos que surcan la geografía de la Isla y que la TGC sabe usarlo para la actividad deportiva.transgc.jpg
Los caminos de Gran Canaria merecen aún más esfuerzo.
Esfuerzo legislativo, esfuerzo jurídico, esfuerzo en señales, esfuerzo en recuperación, limpieza y acondicionamiento. Los caminos y senderos de Gran Canaria necesitan una atención. Se ha conseguido mucho en la última década pero no vamos a rendirnos.
Para los neófitos, debemos comenzar explicando qué es la Transgrancanaria.

Continuar leyendo «Video oficial de la Transgrancaria 2016.»