Publicado el

Feliz año nuevo!

Esta primera entrada en mi blog de 2018, tiene que ser de felicitación para todos y todas.
Quiero desearle a ustedes mucho éxito en los nuevos retos, la mayor felicidad posible… y sobre todo, salud, mucha salud.
¡Buen camino!

Feliz-2018.jpg

Publicado el

Turismo impulsa la rehabilitación del Camino Viejo de San Lorenzo, en Las Palmas de Gran Canaria

Un paseo histórico de más de 3 kilómetros
El Camino Viejo de San Lorenzo cuenta con más de 3 kilómetros de distancia y se trata de uno de las vías de comunicación más importantes del norte de Gran Canaria, que en el siglo XX unía Tamaraceite con San Lorenzo, municipio independiente de la Isla hasta la anexión a la ciudad tras la Guerra Civil.Hector en LPGC.jpg
El trayecto, que se encuentra en una encrucijada de caminos con el norte de la isla de Gran Canaria, fue señalizado en 2010 por la empresa pública Gestión y Planeamiento territorial y Medioambiental (Gesplan), de la Consejería de Política Territorial y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, y está dentro de la red de senderos de la Isla.
El director general de Infraestructura Turística, Héctor Suárez, destaca el interés turístico de esta vía, como parte del patrimonio cultural e histórico de Gran Canaria
El director general de Infraestructura Turística del Gobierno de Canarias, Héctor Suárez, manifestó esta semana su compromiso para respaldar la rehabilitación del Camino Viejo de San Lorenzo, en Gran Canaria. Así lo comunicó durante un encuentro con vecinos de la zona, en el que destacó la necesidad de renovar «una de las vías más importantes de la historia de Las Palmas de Gran Canaria del siglo XX, que podría convertirse en foco de atracción turística».

Continuar leyendo «Turismo impulsa la rehabilitación del Camino Viejo de San Lorenzo, en Las Palmas de Gran Canaria»

Publicado el

Montaña de premios

Nos hemos convertido en el segundo deporte en licencias federativas. El primero en premios de una Isla Europea.
El Cabildo de Gran Canaria acaba de premiar a una serie de clubes y deportistas en el contexto de la Gala Isla Europea del Deporte. Pues bien, entre los deportistas y sin ánimo de menoscabar a nadie, destacamos los relacionados con la montaña: Javier Sosa de La Aldea de San Nicolás, Daniel Santana de Moya, Estefanía Sarmiento de Tejeda, Miguel Ramón Martel de Valsequillo y Ángel Manuel Ortega de Valleseco. Cinco corredores de trail, modalidad deportiva que supera al resto de premios de la Gala.
El senderismo, la montaña, el trail, la escalada, …, todos englobados dentro de la Federación Canaria de Montañismo, el pasado año superó las 16.000 licencias. Dato regional que no incluye a aquellas personas que, semanalmente, practican su actividad preferida en la naturaleza y que aún no tienen la licencia.
Un fenómeno a estudiar, precisamente esta semana que comienza en el Museo Elder de la Ciencia y de la Tecnología de la capital, la X-Semana de la Montaña Gran Canaria.
Diez años de debates, proyecciones, puesta en común de resultados y éxitos de los deportistas canarios y españoles. Diez años recordando que la montaña, la naturaleza, sigue aportando mucho a las personas que a ella se acercan. semanaredu.jpeg
Es un foro, un espacio. Un punto de encuentro anual, donde muchos clubes y amantes de la montaña comparten sus experiencias más aventureras. Momento ideal para comenzar a reflexionar y, solicitar a las administraciones públicas, los equipamientos e infraestructuras que demanda nuestro deporte favorito.