Publicado el

Un livre pour les français

Ha pasado justamente un año y seguimos de promoción hasta la elaboración de otro proyecto y otro libro.
Nous parions sur la traduction en anglais et en français.
Les publications autour de la randonnée, telles que cet ouvrage, sont le fruit d’efforts de divulgation du travail de recherche de plusieurs années de nos collaborateurs.
Comme toujours, lectrice et lecteur, votre engagement et votre coopération sont nécessaires à pour atteindre notre objectif de protéger et améliorer notre terre.
Si vous ne l’avez toujours pas, vous pouvez les acheter dans les librairies habituelles.
Hay más de 800 puntos de ventas.portada_libro_2017.png
Descubriendo Gran Canaria.
El título del libro es «Descubriendo Gran Canaria: 5 rutas a pie», manteniendo el título de la «trilogía» anterior de publicaciones. El primer libro «Descubriendo Gran Canaria», en el año 2004; en las siguientes publicaciones cambiamos el subtítulo. Primero fueron «DGC: 25 rutas a pie», después «DGC: en busca del sauce canario», posteriormente, en el 2012, publicamos «DGC: reserva de la biosfera» entre otros proyectos y trabajos divulgativos relacionado con el turismo y el senderismo que hemos coordinado junto a mi equipo.
Este fue nuestro octavo proyecto editorial y, es un pequeño trabajo que tiene algunas novedades como, por ejemplo, es una guía de senderismo en varios idiomas (inglés, francés, español) e incorporamos novedades tecnológicas.
La portada del libro se corresponde con una foto del autor F.J. López Feliciano de una de las cascadas del Barranco de los Cernícalos, una de las rutas que incorpora el nuevo libro. El resto de rutas se desarrollan por Fontanales, Bahía de El Confital, Ventana del Nublo e Inagua-El Viso en La Aldea de San Nicolás.
Evolución y puesta en valor de nuestro patrimonio.
El senderismo y los deportes de montaña han evolucionado en todos los aspectos y niveles. Según los últimos datos de número de licencias federativas nos hemos colocado en el segundo deporte después del fútbol, superando a otros deportes que creíamos de «masas». Así, gracias a esta práctica ponemos en valor muchos recursos culturales, geológicos y ambientales.

Publicado el

Cine de aventuras en el Monopol.

Por primera vez en Canarias podrás disfrutar, durante 2 horas, del mejor cine de aventuras del prestigioso Bilbao Mendi Film Festival.
Ya puedes conseguir las entradas.
El Club Social «Cima Gran Canaria» trae el Mendi Tour a Gran Canaria, una selección de las mejores películas de la última edición. Es uno de los festivales de cine de aventura más relevantes de Europa.
Cine_aventura.jpeg
Más de 20 ciudades ya han acogido esta muestra.
A través de la gira, llegan a cada vez a más personas y ofrecen la posibilidad de conocer historias increíbles, emocionantes y con un altísimo poder inspirador.
No te pierdas la sesión preparada para Gran Canaria con 5 películas alucinantes.
Será el viernes, 28 de septiembre en los Cines Monopol.
Gran Canaria es sin duda una isla activa, una isla llena de valores y recursos naturales muy atractivos para la práctica de cualquier actividad outdoor.
Cima Gran Canaria.
De ahí que la Asociación Cultural «Cima Gran Canaria» nace con el objetivo de divulgar los valores naturales de la isla así como fomentar la práctica de actividades recreativas y saludables en entornos naturales.
Para Cima Gran Canaria las actividades culturales se convierten en el vehículo perfecto para estimular, inspirar y motivar la creación de piezas únicas y eternas.
Estos amantes de la imagen y el sonido de la naturaleza de Gran Canaria invitan a todos los cazadores audiovisuales y asiduos exploradores a compartir la historia de una pequeña isla con grandes historias.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria y de la empresa deportiva especializada en material de montaña Lima Sport
Cinco documentales de «cine».

Continuar leyendo «Cine de aventuras en el Monopol.»

Publicado el

Plogging: carreras limpias

Nueva palabreja que llega a nuestro vocabulario medioambiental. De Suecia nos viene. Es una modalidad deportiva que combina la carrera con recoger la basura. Running Ecosostenible como algún autor lo ha bautizado.
runers.jpg
Lo mejor es el compromiso de cada individuo por el entorno donde corre, entrena, pasea, etc. Hace muchos años en Gran Canaria, comenzamos con algo parecido. Le llamamos «Senderismo Responsable», de tal manera que los caminantes recogían y recogían infinidad de basura que se acumulaba en los márgenes de los senderos y caminos.
Un anglicismo sueco.
El plogging llega después de la fusión del termino running y una palabra de origen sueco ‘plocka upp’, cuya traducción vendría a significar: recoger. Muchos son los seguidores. De Suecia a EEUU pasando por España. Se calcula que participan más de 100 países, en apenas dos años de existencia. En España más de 20.000 personas. Las redes sociales son su conexión y enlaces. Tienen su Faceebook (Plogging España @PloggingEspana) y su hashtag #Plogging.
Está de moda el running (las carreras de montaña).
El número de participantes engordan las licencias federativas. En todos lados, cada vez es más habitual. Es una pasión, una auténtica fiebre. Ahora se quiere combinar este deporte con el cuidado del medio ambiente. Es lo mínimo: dejar limpio tu «hábitat» deportivo.
El runner es un término que aún no ha llegado al diccionario de la Real Academia de la lengua, pero seguro que, como otras tantas, su uso y éxito popular propiciará que los académicos le abran la puerta a su españolización.
Moon runners.
El runner es amante del deporte, de las carreras, de la montaña, del esfuerzo y de los nuevos retos y fronteras. No es una persona que, exclusivamente, lucha contra el crono. No corren un maratón y ya está. No, no se trata de eso. Estamos ante personas que se levantan todos los días a las cinco de la mañana para ir a entrenar. Es la nueva generación de deportistas que tiene por modo de vida correr. Hacer deporte para mejorar su vida, marcarse nuevos retos para engordar su egoRunner.
Comenzaron corriendo por las montañas, saltando entre pinos y retamas. Correr es su vida, su pasión. Una locura no exenta de riesgo y esfuerzo. Es su adicción. Ahora está de moda entrenar incluso con luna llena. Son los moon runners: una carrera sencilla y alternativa (entrenamiento de 5-8 km), sin música, sin luz (solo la de la luna), sin GPS, sin móvil.
El segundo deporte en Canarias
El número de tarjetas federativas, coloca a la modalidad estudiada en la segunda posición con 16.502 federados, frente al fútbol, que sigue siendo el deporte «rey», con 51.213 licencias, de un total en Canarias de 158.799 licencias.
runners.jpg